Dijo que los 13 candidatos registrados para las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela han sido “aceptados” por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que incluye a la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD). Efe Una fuente de la junta electoral.
La lista de nominaciones del CNE muestra: Edmundo González UrrutiaEl proyecto registrado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD, ahora Plataforma Unitaria) también es uno de los aceptados.
PUD anunció que González Urrutia es el candidato interino Considerando los obstáculos ocurridos durante el período de registro de la solicitud, historiadora corina yorisla persona elegida por el bloque opositor porque no podía competir María Corina Machado – El ganador de las elecciones primarias de octubre, ya que está inhabilitado para ocupar cargos electivos hasta 2036.
Te contamos: María Corina Machado convoca a “protesta global” contra el “bloqueo electoral” en Venezuela
¿Qué candidatos aceptó el CNE?
Según la lista del CNE, también aceptaron la candidatura del actual presidente Nicolás Maduro, quien busca la reelección para un segundo mandato. Manuel Rosales, Enrique Márquez, Antonio Ecarri y Juan Carlos Alvarado.
Más temprano, Benjamín Rausseo, Javier Bertucci, José Brito y Claudio Fermín confirmaron a Efe que aceptaron su candidatura, mientras que Daniel Ceballos, Luis Eduardo Martínez, Luis Ratti y González Urrutia lo informaron a través de X o los medios.
Los candidatos pueden presentar y modificar sus solicitudes hasta el 20 de abril para que los cambios se reflejen en la boleta. Del 2 al 6 de abril es el período de objeción contra las decisiones de aceptar, rechazar o no presentar solicitudes.
La fórmula de nominación provisional es común en Venezuela y apunta a “garantizar” un lugar en la boleta electoral.