La vicepresidenta del chavismo, Delcy Rodríguez, presentó este martes 2 de abril la “Ley Contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Afines”, apoyada por el Gobierno de Nicolás Maduro en el contexto de denuncias de actos terroristas que dejaron mucha oposición En su contra. Venezuela Informaes políticos, personal militar y activistas de derechos humanos detenidos.
Rodríguez afirmó que el proyecto de ley consta de 4 apartados y 30 artículos.
“Esta ley tiene como objetivo crear herramientas y mecanismos para proteger la convivencia pacífica, la tranquilidad pública, la implementación democrática de la voluntad popular, el reconocimiento de la diversidad, la tolerancia y el respeto mutuo hacia las expresiones de carácter fascista, neofascista o similar. La primera lectura de Rodríguez antes los diputados “aparecen en la región”, dice el artículo.
¿Qué es el fascismo según esta ley? “Es una posición o expresión ideológica que adopta la violencia como método de acción política, glorifica la cultura de la muerte, degrada la democracia, sus instituciones y valores republicanos, y se sustenta en justificaciones de superioridad racial basadas en el origen étnico, social o nacional. “Fomenta la supresión de los derechos y garantías otorgados en la Constitución a favor de determinados segmentos de la sociedad por motivos discriminatorios”.
En el proyecto de ley, el chavizmo garantiza que los rasgos comunes de la actitud fascista son “el racismo, el chauvinismo, el clasismo, el conservadurismo moral, el neoliberalismo, la misoginia y todo tipo de fobias contra la humanidad”.
¿Qué está prohibido?
Delcy Rodríguez afirmó que una de las disposiciones leídas en el apartado 2 del proyecto de ley es la prohibición de difundir mensajes que excusen o alienten la violencia como método de acción política, así como mensajes dirigidos a la formación de organizaciones sociales o fines políticos violentos. . sobre el fascismo.
Esta prohibición será una forma de complementar la ley antiONG que el Gobierno de Maduro creó y aprobó en primer debate el 24 de enero de 2023. Posteriormente se aclaró que la base de este reglamento se basaba en la afirmación de que las ONG “financian las políticas políticas”. Como afirmó uno de los diputados del PSUV en su discurso, los partidos están tratando de desestabilizar el país”.
Otra prohibición mencionada por Rodríguez es “la creación de una red internacional formada por individuos o grupos, movimientos sociales e instituciones comprometidas con la lucha contra el fascismo”.
Uno de los aspectos que destacó Rodríguez es que el proyecto de ley incluye un apartado especial para el seguimiento y regulación de las redes sociales. Cabe mencionar que el chavismo ha detenido a un gran número de personas por publicar comentarios o videos contrarios a su corriente política o medidas en plataformas como X (antes Twitter) y TikTok. Un caso reciente fue la detención del YouTuber venezolano Oscar Alejandro, quien fue detenido por el CICPC por citar un video que descontextualizó y hablaba de un presunto ataque a una torre financiera en Caracas.
Sanciones y la “Alta Comisión contra el Fascismo”
En el apartado tercero de la “Ley Contra el Fascismo” se establece que se establecerá una “Alta Comisión contra el Fascismo y expresiones similares”, mientras que en el apartado cuarto se señala cuáles serán las sanciones penales y administrativas si las cuestiones especificados en la ley no se cumplen.