Facebook Twitter Instagram
    jueves, noviembre 30
    Tendencias
    • Secel UCAB 2023: Estudiantes de secundaria siguen reprobando materias básicas
    • ▷ Santerra, el restaurante venezolano que brilla con una Estrella Michelin en Madrid #29Nov
    • CNE anuncia implementación del Plan Republicano para el referéndum
    • “Nadie está eliminado”: ​​Felipe González habla clara y duramente de las elecciones en Venezuela
    • ▷ República planea apoderarse de las escuelas para referéndum #29Nov
    • Con récord de asistencia, los Leones mantuvieron su poder sobre los Navegantes en el Monumental.
    • ONG Utopix informó que el número de feminicidios consumados disminuyó en 2023
    • ▷ La prohibición entrará en vigor con motivo del referéndum en Esequibo este fin de semana #29Nov
    Facebook Twitter Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » 10 dudas que despeja el Reglamento de Primaria
    POLITICA

    10 dudas que despeja el Reglamento de Primaria

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directomayo 31, 2023No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Las regulaciones primarias abordan preguntas sobre cómo se realizará la votación, quién puede participar, cómo será la votación en el extranjero y si la votación será manual o automática.

    Caracas. El 7 de mayo, la Comisión Nacional de Primarias (CNP) dio a conocer el reglamento que regirá la elección del 22 de octubre. El documento cubrirá el procedimiento administrativo para el registro de candidatos al proceso de votación tanto dentro como fuera de Venezuela.

    La normativa, seis en total, permite aclarar algunas de las dudas surgidas desde el anuncio inicial. A continuación se presenta un resumen de lo establecido en las reglas.

    ¿Voto manual o automático?

    Sin un acuerdo entre el CNP y el Consejo Nacional Electoral (CNE), el reglamento publicado deja abierta la posibilidad de votar en ambas formas: automatizada, si se hace un acuerdo con el CNE para asistencia técnica; Y manual, si no se consigue.

    Como precaución, se señaló que, aunque el CNE brinda apoyo técnico, el procedimiento de votación puede cambiarse a manual en una mesa de votación si hay un problema con las máquinas de votación, según lo define el CNP.

    ¿Cómo votará?

    El reglamento establece que cada elector “podrá votar una sola vez por el nombre y título del candidato de su elección”. Es decir, los nombres, símbolos o colores de los partidos políticos que apoyan a los candidatos en las elecciones no deben estar reflejados en la papeleta. Garantiza la igualdad entre los candidatos apoyados por organizaciones políticas y los candidatos independientes.

    Las regulaciones también establecen que la votación del 22 de octubre comenzará a las 8:00 am y terminará a las 4:00 pm, momento en el cual se pueden cerrar las urnas sin votantes en la fila. El CNP se reserva el derecho de ampliar el periodo de votación.

    ¿Cómo votar en el extranjero?

    El CNP habilitará varias ciudades en diferentes países para que los venezolanos que viven en esos países puedan ejercer sus derechos. Las votaciones se realizarán sin excepción, exista o no convenio con el CNE de asistencia técnica para primaria.

    ¿Quién puede votar en el extranjero?

    Todos los venezolanos registrados como electores en el extranjero podrán votar en las primarias. Asimismo, el CNP permitirá votar en Venezuela a quienes estén inscritos en el registro electoral y actualicen sus datos.

    ¿Cómo se actualizan los datos para la votación en el extranjero?

    Si una persona está inscrita en el registro electoral para votar en Venezuela y no vive en el país, podrá actualizar sus datos a través de una plataforma que habilitará el CNP en los próximos días.

    En cuanto a la plataforma, CNP ha indicado que estará automatizada con todos los procedimientos necesarios de protección y verificación de datos. Para el proceso de validación se solicitarán datos personales, domicilio y se verificará con fecha de nacimiento, documento de identidad y fotografía.

    Esta actualización de datos será competencia exclusiva del CNP. Es decir, no se hará con la ayuda de la CNE haya o no contrato de asistencia técnica.

    ¿Cuáles son los requisitos para votar?

    Para los venezolanos dentro de Venezuela, además de ser mayor de 18 años e inscritos en un registro electoral aprobado por el CNP, la cédula de identidad (aunque esté vencida) es el único documento requerido para votar.

    Los electores en el exterior, además de estar inscritos en un registro electoral aprobado por el CNP y actualizar sus datos en caso de ser necesario, deberán presentar su cédula de identidad laminada (vigente o no). En su defecto, deberán mostrar su pasaporte venezolano original (vigente o no) siempre que conste el número de cédula.

    ¿Se puede cancelar la votación?

    En el caso del voto automatizado, si se llega a un acuerdo con el CNE, el voto será nulo si el votante no selecciona un candidato en el momento de la votación. La votación también se cancelará después de la expiración del plazo establecido para ejercer el derecho de voto.

    Para el sistema manual (si no se llega a un acuerdo con el CNE o se produce un hecho irregular en una mesa de votación) el voto será nulo si el elector marca fuera de opciones o si su elección es imposible de determinar. está marcado en la boleta. Asimismo, el voto será nulo si el elector elige dos o más candidatos o si la boleta es mutilada o destruida y se pierden los datos que permiten determinar el objeto del voto.

    ¿Los votos y la identidad de los votantes serán secretos?

    El reglamento estipula que los libros de votación y «cualquier otro material electoral que identifique a los votantes» se asegurarán de manera efectiva y cuidadosa para preservar la identidad de los votantes.

    ¿Cuándo se conocerán los resultados de las elecciones?

    Según reglamentariamente, la totalización se hará dentro de las 48 horas siguientes a la finalización del acto de votación. En esta Ley se permitirá la presencia de testigos admitidos por los candidatos.

    ¿Se puede declarar nula la elección?

    Sí El reglamento especifica una serie de condiciones o circunstancias por las cuales una elección puede ser considerada nula. Ellos son los siguientes:

    • Si las elecciones se realizaran sin la convocatoria del CNP, el Dr.
    • Cuando el proceso está viciado por fraude, soborno, soborno o violencia
    • Cuando sea imposible determinar la voluntad general del electorado

    Si se pretende declarar vacante la primaria, se requerirá el voto unánime de los miembros principales del CNP.

    Si desea consultar alguna de las normas, acceda a este enlace.

    Source link

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    Ramos Allup votará en referendo en el Esequibo

    noviembre 30, 2023

    CNE confirma que jóvenes de 12 a 18 años podrán votar en Referéndum del Esequibo

    noviembre 30, 2023

    «Es poco probable que Maduro tome medidas para activar candidatos antes del 30N»

    noviembre 30, 2023

    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Secel UCAB 2023: Estudiantes de secundaria siguen reprobando materias básicas

    noviembre 30, 2023

    ▷ Santerra, el restaurante venezolano que brilla con una Estrella Michelin en Madrid #29Nov

    noviembre 30, 2023

    CNE anuncia implementación del Plan Republicano para el referéndum

    noviembre 30, 2023

    “Nadie está eliminado”: ​​Felipe González habla clara y duramente de las elecciones en Venezuela

    noviembre 30, 2023

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de FooBar sobre arte, diseño y negocios.

    Los Mejores Post

    Secel UCAB 2023: Estudiantes de secundaria siguen reprobando materias básicas

    noviembre 30, 2023

    ▷ Santerra, el restaurante venezolano que brilla con una Estrella Michelin en Madrid #29Nov

    noviembre 30, 2023

    CNE anuncia implementación del Plan Republicano para el referéndum

    noviembre 30, 2023

    “Nadie está eliminado”: ​​Felipe González habla clara y duramente de las elecciones en Venezuela

    noviembre 30, 2023

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de FooBar sobre arte, diseño y negocios.

    Calendario
    mayo 2023
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Ene   Jun »
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2023 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.