Madres, abuelas, jóvenes que votaron por primera vez y cientos de ciudadanos de las regiones se manifestaron por la libertad y el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como ganador en las elecciones del 28 de julio.
Regiones. A las 11 de la mañana, la Plaza de la República de Maracaibo, capital del Zulia, se llenó de manifestantes que respondieron con banderas, pancartas y silbatos al llamado de María Corina Machado a concentrarse en distintos estados del país.
Gladys Peña, de 58 años, interrumpió sus gritos de “libertad” diciendo que llegó a la manifestación en fila porque no había transporte público.
“Estoy haciendo esto para defender nuestros votos, por el futuro de mis tres hijos y 10 nietos, pero sobre todo para que mi hija Jennifer, que está desde hace seis años en Colombia, regrese al país. Quiero verla. de nuevo.” “, dijo entre lágrimas.
A su lado, Karla Andara, de 25 años, dijo lo siguiente mientras ondeaba la bandera de Venezuela:
Nací en esta dictadura, me robaron el futuro porque tuve que dejar de estudiar e ir a trabajar porque vivía con mi abuela. “Mi mamá se fue a Chile, hace 7 años que no la veo y estoy cansado de verla por videollamadas, quiero que regrese y me vea graduarse”, dijo.
En la marcha también participaron ciclistas y mototaxis y apoyaron a la ciudadanía.
Nora Bracho de la UNT dijo lo siguiente sobre las manifestaciones que se desarrollaron la noche de este lunes en la capital Zulia y que derivaron en la muerte de un adolescente en el municipio de San Francisco:
“Cada familia que se propone protestar tiene fe en Venezuela y esa fe debe ser restituida a la paz, no queremos violencia de ningún tipo, no queremos que los zulianos arriesguen sus vidas. Les digo a todos los jóvenes que esta acción debe sé pacífico, con un corazón frío, aunque sea bondadoso.”
ciudad de guayana
En Puerto Ordaz hubo tres concentraciones simultáneas que se combinaron horas después en la botella de Chilemex. Entre las pancartas estaba el mensaje de una de tantas personas. Madres esperando el regreso de sus hijos.
“Para ti, hijo mío. “Hace tres años que no te veo”. La mujer dijo entre lágrimas que su hijo tenía hoy 17 años. Se fue a Brasil con su padre cuando tenía 14 años. “Estaba en el Estados Unidos durante un año, atravesó la selva”, dijo.
amelia Castillo Cuando recordó esto, no pudo controlar las lágrimas. Su nieto de dos meses, al que aún no conoce.
Tengo dos hijos y uno de ellos está en el extranjero. “No quiero que el otro me deje.”
En la manifestación también estuvieron presentes jóvenes que regresaban de Colombia, Chile y Brasil. Muchos participaron en las protestas de 2014 y 2017.
Valencia
Etelvina Bautista es mexicana y tiene 60 años en Venezuela. Se casó con un venezolano en su país de origen y su vida cambió desde entonces.
Esta mujer de 80 años, con sus sombreros y banderas tricolores, grita que sus nietos y otros hijos del país tuvieron que salir del país. No puede contener las lágrimas porque está cansado. Aunque su cuerpo a veces se lo impide, garantiza que luchará hasta el final porque la lealtad ciudadana es una realidad y una necesidad.
Fui a todas las caminatas, esta es para los peques del 2017. “Me derribaron esa vez, pero dije que no descansaría hasta ver la libertad”.
Es uno de los que asiste a la reunión vecinal del Boulevard Bolívar de Valencia y nunca ha perdido una llamada.
Bautista dice: “Esta situación me duele”, ondeando su bandera al costado de la calle mientras pasan convoyes y vehículos, coreando consignas de libertad.
https://x.com/CronicaUno/status/1818382491410968817
Cumaná
Alcides es un profesional de 21 años egresado de la Universidad de Oriente. Respondió al llamado de la Plataforma Unitaria de concentrarse en la Redoma de La Copita en Cumaná para defender la victoria de Edmundo González Urrutia.
Optó por proteger su verdadera identidad bajo otro nombre por temor a represalias, pero aseguró que votaría y participaría en protestas tantas veces como fuera necesario para defender sus derechos. Libertad, democracia y progreso del país..
Por tu parte, Ismelda Rodríguez, maestra con más de 40 años de servicio, reiteró su determinación de defender el futuro de sus hijos y nietos.
Ciudadanos, profesionales y dirigentes sindicales se mantuvieron concentrados a pesar de la presencia de conductores identificados con el sector formal. Si bien el llamado del oficialismo se realizó desde lo alto de la calle Antonio José de Sucre desde las 15:00 horas, vehículos automotores comenzaron a circular por el bulevar Miranda desde el mediodía, llegando incluso a acceder a inmediaciones del Consejo Nacional Electoral en Sucre.
Manifestaciones ciudadanas también se registraron en la Plaza Bolívar de Carúpano y se trasladaron hacia el centro de la capital del municipio de Bermúdez. El oficialismo se reunió en la Alcaldía.
San Cristóbal
La sociedad civil se ha concentrado desde las 11 de la mañana en cuatro barrios y cerca del obelisco de Los Italianos para protestar pacíficamente por el rechazo a los resultados electorales anunciados por el CNE.
Las iglesias de El Ángel, Santísimo Salvador, El Rosario y San José fueron puntos de encuentro. Personas con silbatos, pancartas y banderas rechazaron esta práctica Resultados publicados por la junta electoral.
Este hecho sirvió para exigir la liberación de cinco personas detenidas en San Cristóbal el lunes.
Marachay
Los municipios de Girardot, Mario Briceño Iragorry, Francisco Linares Alcántara, Sucre y Santiago Mariño fueron donde la ciudadanía optó por concentrarse en apoyo a Edmundo González y María Corina Machado.
En el bulevar Sucre de Maracay, los manifestantes se refugiaron en edificios del sector luego de que policías y militares lanzaran gases lacrimógenos para dispersar una protesta contra el gobierno nacional.
No hubo presiones por parte de los organismos de seguridad en sectores como El Torreón y Santa Rita. Los vecinos de estos municipios realizaron sus manifestaciones sin incidentes.
Mérida
Cientos de personas se concentraron en el bulevar Las Américas de Mérida para sumarse al llamado de María Corina Machado a las 11 de la mañana, luego marcharon hacia la sede del Cicpc, donde los manifestantes exigieron la libertad de 17 detenidos. lunes, según datos del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de los Andes.
https://x.com/CronicaUno/status/1818361337237614989
Barinas
Los barineses respondieron masivamente al llamado a congregarse en la iglesia El Carmen de la capital provincial. La gente llegó a pie, en motos y en auto hacia el bulevar 23 de Enero. Lo importante era estar ahí de acuerdo con el llamado del candidato de la Plataforma Unitaria Edmundo González y la dirigente María Corina Machado.
La creatividad del venezolano llamó la atención con la cantidad de votos y balones que logró González Urrutia en la carrera presidencial, según las cifras presentadas en la encuesta. minuto y fue liberado por el comando de campaña de la oposición el lunes por la noche. A pesar de este sentimiento de fe y cambio, los barineses tomaron precauciones para evitar conflictos con las fuerzas de seguridad apostadas a pocos metros del lugar.
Con aportes de Mariela Nava, Jhoalys Siverio, Armando Díaz, Mayber Márquez, Maryerlin Villanueva, Glenn Requena, María Arellano y Briceida Morales