Fuerzas revolucionarias del estado Sucre marcharon desde el bulevar Perimetral del distrito Virgen del Valle hasta la Oficina Regional del Consejo Nacional Electoral (CNE) en la calle Cancamure de la ciudad de Cumaná, para celebrar la victoria de Nicolás. Maduro asumió la presidencia de la República Bolivariana de Venezuela en las elecciones celebradas el domingo 28 de julio.
Jesús Faría, oficial de enlace de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en el estado Sucre, enfatizó que el pueblo chavista seguirá movilizándose para defender la paz y la tranquilidad de los venezolanos ante el golpe. y los planes desestabilizadores de lo que llaman oposición fascista.
“Aquí está el pueblo de Cumaná movilizado, defendiendo la voluntad del pueblo. “La ciudadanía seguirá en las calles para garantizar el orden, la paz y la tranquilidad”, afirmó el diputado de la Asamblea Nacional (AN).
Sugirió que la falta de información sobre los resultados anunciados por el organismo rector electoral, que cuenta con un catálogo transparente y seguro, equivalía a un complot de sectores de la oposición venezolana para lanzar un golpe de estado.
“El fascismo se desplegó en medio de un complot golpista para perturbar la paz y la tranquilidad de un pueblo que se expresó a favor de la paz y la soberanía nacional”, dijo Faria.
En respuesta, Gilberto Pinto, gobernador del estado Sucre, condenó los actos de vandalismo ocurridos en algunas zonas del país la tarde del lunes 29 de julio.
Manifestó que los responsables de generar caos en tierras nacionales pagarán el precio con todo el peso de la ley.
“Preso condenado y de apellido candao, aquí no permitiremos que pisoteen la voluntad de un pueblo que aprobó a Nicolás Maduro como presidente, seguimos defendiendo la estabilidad social desde el territorio del Gran Mariscal de Ayacucho”, agregó Pinto.