La Asamblea Nacional (AN) 2020 se reunió el 30 de julio para discutir dos puntos: Aprobar un acuerdo para respaldar el primer boletín emitido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y garantizarlo. Nicolás Maduro Ganó la elección y el argumento para rechazar los hechos violentos en el país atribuidos a la oposición liderada por María Corina Machado.
Ambos participaron en las intervenciones de los parlamentarios.
Lo que quizás no se tuvo en cuenta en el pleno luego de que el excandidato presidencial Luis Eduardo Martínez reconociera la reelección de Maduro fue esto: Bernabé GutiérrezSubirá a la plataforma de oradores para sugerir que el CNE publique todas las actas de votación mesa por mesa.
“Que el CNE transmita el minuto a minuto en los colegios electorales y en todas las mesas, por la paz y la tranquilidad en el corazón de los venezolanos y la consolidación de la democracia”, dijo brevemente desde la tribuna de oradores.
Diputado Carlos Melo Lo apoyó, pero los canales VTV y ANTV que transmitían en vivo la sesión lograron silenciar el audio, lo que no permitió escuchar su intervención completa.
En medio de la sesión, Martínez emitió un tuit en señal de apoyo, en el que también solicitó la entrega de las actas de inspección de cada mesa de los centros de votación activados para las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Brito pidió la detención de María Corina
Quien supo hablar abiertamente, hacer oír su voz y hasta fue aplaudido en la tribuna del partido de gobierno (Psuv), presidente de la AN 2020. jorge rodriguezEntre ellos se encontraba el diputado venezolano de Primero y excandidato presidencial José Brito, quien afirmó que la oposición no pudo demostrar fraude electoral “porque no tienen las actas” y exigió la detención de Machado.
“¿Dónde están los registros que muestran que ganó Edmundo González? “No la tienen, si la tienen, vayamos todos al CNE y contemos los votos voto por voto, pero recuerden que las actas sin firmar no son válidas”, advirtió.
Calificó de irresponsables a la Plataforma Unitaria Democrática y a Machado por “llamar a la violencia” a partir de los pocos minutos que calificó de fraudulentos y preguntó al Venezuela Informa opositor dónde estaban sus hijos, con quienes intentarían alterar la paz de la República. .
“El que dice bingo muestra su tarjeta, el que dice fraude muestra el informe, pueden solicitar una auditoría parcial o total según la situación. Si yo fuera ellos, mostraría fotos que contienen todos los videos o grabaciones que los testigos deben demostrar fraude pero no incitar a la violencia (…) Hay que meter a más de un toro en el corral antes de detener a la banda “María Corina. Machado debería ser detenidos”, gritó.
“Son momentos estúpidos”
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, rechazó los pedidos de publicar el acta de votación, y de hecho la propuesta fue rechazada por la mayoría del Psuv cuando fue sometida a votación. El exjefe del comando de campaña de Maduro también advirtió que las actas, irónicamente “sin abrir” que la oposición mostró a través de un sitio web, eran “chimbas” y que ellos mismos podrían elaborarlas si quisieran.
“son momentos estupidosPero creen que sus palabras fascistas son suficientes. “No me digan los resultados electorales con registros estúpidos, no importa, es una tontería, porque el CNE es el que cuenta los votos”, dijo.
Pidió que se respeten los “protocolos” del CNE. publicación de resultados electorales y recordó que la red de transmisión había sido “saboteada” para impedir que llegaran los votos, como parte del supuesto plan de la oposición para “imponer acciones de chimbas”.
“Ellas (las actas mostradas por la oposición) son ilegales porque son mentiras, tienen el apoyo de los medios de comunicación, pero no dejan de ser mentiras”, añadió.
abogado constitucionalista, Hermann EscarraEn un discurso anterior, preguntó por qué la oposición hacía tales afirmaciones sobre las actas, si se suponía que en las mesas había testigos y que debía haber copias. Una de las quejas de la oposición el día de las elecciones fue que el CNE había ordenado que no se entregaran las actas a los testigos; Pese a ello, María Corina Machado aseguró que ya cuentan con un poco más del 80% de los votos para acreditar la derrota de Maduro. Edmundo González.
“O apoyamos la Constitución y el Estado de derecho, o nos oponemos no sólo a la voluntad del pueblo sino a la Constitución misma. El diputado enfatizó que Maduro es el presidente de Venezuela.
También citó: Artículo 333 de la Carta Magna (La Constitución no perderá su vigencia por el uso de la fuerza) para advertir sobre cuál sería la reacción de los partidarios del gobierno ante un posible golpe de Estado, lo que Maduro condenó durante su intervención en el CNE el 29 de julio. También dejó claro que “no habrá perdón” para quienes lo intentaran.
Defenderemos la voluntad del pueblo, lo siento, la defenderemos, si tienen objeciones acudan a los tribunales, pero no permitiremos que la estabilidad de las instituciones se vea perturbada por elementos. violencia. Señores de la oposición, no confundan tolerancia y comprensión con rendición, aquí nadie se rinde. “Maduro estará aquí hasta 2031 y probablemente mucho más”, afirmó.