san juan de los morros.- Las canciones más bellas surgen cuando la inspiración aflora.”melodía para una mujerResonando a nivel nacional.
Este instrumento musical pertenece al cantautor José Fernando Palacio Petaquero, conocido en el ambiente artístico. José Palacio.
Este joven originario del municipio de Papelón en el estado de Portugal nació el 31 de enero de 2002 y actualmente reside en Acarigua.
¿A qué edad te iniciaste en el mundo artístico?
Empecé a cantar cuando tenía 12 años, cuando escribí mi primera canción, un pasaje criollo titulado “Recambios Laneros”.
¿Cómo fue la infancia de José Palacio?
Pasé mi infancia en Corozo Largo, un pequeño pueblo del municipio de Papillon, donde crecí. Desde los 4 años mi pasión ha sido la música, alternándola con juegos de matras, loros, béisbol y fútbol.
De niño cantaba las canciones del maestro Jorge Guerrero, en un hogar donde mis padres me inculcaron buenos valores.
¿Alguna vez has soñado que ibas a ser artista?
Siempre me ha gustado cantar canciones sencillas; Además mi padre es músico y cantante del género llamado “cumbia”.
Mi pasión por la música criolla me llevó a soñar con convertirme en artista siguiendo los pasos del maestro Jorge Guerrero.
¿Qué significa para ti ser artista?
Ser artista me dice que todo es posible si confiamos, creemos y tenemos fe en Dios. Centrándote en el verdadero artista que quieres ser, siempre y cuando lo pongas en práctica.
¿Cuántas producciones has grabado?
Actualmente tengo dos canciones promocionales y otra que vamos a promocionar muy pronto y se llama “When We’re Old”. Los que toco son “Pensando en ti” y “melodía para una mujer”, este último es el tema de mi campaña de 2024.
¿Cómo te ves en el tiempo?
Con el tiempo, me encuentro trabajando en mi carrera artística con mi grupo musical “Es Venezuela”.
¿Cómo ves la evolución y proyección de la música de Lan en la actualidad?
Hoy en día, la música del Lan venezolano se ha extendido a nivel mundial. National Pratibha interpreta canciones de varios artistas, lo que ha propiciado el avance de nuevos talentos.
¿Cuál es tu mensaje para quienes se inician o quieren adentrarse en el mundo del folklore?
Mi mayor consejo para quienes quieran dedicarse a esta profesión, lo principal es tener fe en Dios primero. Asimismo, deben esforzarse cada día por lograr lo que desean, poniendo mucho amor en la carrera.
Por aquí, José Palacio Presentó ante su audiencia y los lectores de El Tubajo Digital que Venezuela tiene talento para exportar.
Ramón Figuera CNP 12.528 – El Tubajo Digital