Escrito por: Rosalinda Hernández C.
Fuertes colas se formaron en el estado desde primeras horas de la mañana, con notas de “Bravo al Pueblo” y una hora de retraso, según decisión determinada por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Proceso de votación para las elecciones presidenciales de Táchira este domingo 28 de julio.
Se espera que en la región se hayan puesto en funcionamiento 716 centros de votación, se hayan establecido 1.272 centros de votación y se espera que voten 863.907 ciudadanos.
Durante el viaje realizado por Efecto Cocuyo Además del retraso en el inicio de la jornada por la insistencia de miembros del CNE en los principales centros de votación, Plan República Al igual que en el caso del Colegio Boca Caneyes del municipio de Guásimos, donde el proceso de votación se encontraba paralizado al momento de redactar esta nota, se examinó y verificó el número de mesa correspondiente al elector y las cédulas de identidad de quienes permanecían en la fila. . .
La situación se repite en muchos centros de la región. Además, hubo retraso en que los electores reportaran fallas técnicas en máquinas y cableado eléctrico, como en el caso de la Escuela Luisa Cáceres de Arismendi y el Instituto de Tecnologías Agroindustriales del sector Popita en San Cristóbal. (IUT) del municipio de San Cristóbal.
¿Qué pasa en la frontera del Táchira?
En los municipios limítrofes con el tachirense, los hechos de violencia se registraron en las primeras horas del día, cuando grupos de encapuchados que se desplazaban en motocicletas abrieron fuego al aire en medio de las filas de electores en las unidades educativas de la República de Cuba. San Antonio, El Palotal, en el barrio El Palotal.
En el municipio Antonio Rómulo Costa, un grupo de hombres no identificados en camionetas negras de alta gama dejaron panfletos con mensajes atemorizantes cerca de los colegios electorales de esta localidad.