A la espera de que los otros principales candidatos de la oposición se registren para las elecciones primarias del 22 de octubre, la ex jueza Gloria Pinho, el productor agrícola Luis Farias y el empresario César Almeida postularon al proceso el jueves (22 de junio). , solicitantes independientes
La Comisión Nacional de Primarias (CNP) informó en su cuenta en la red social Twitter que entregó “los documentos necesarios” para registrar la candidatura de Almeida, apoyada por el partido político Unidad Política Popular 89 (UPP89).
Hoy la Comisión Nacional de Primarias recibió recibos para que Gloria Pinho sea inscrita como candidata en las Primarias Nacionales. #22Octubre. pic.twitter.com/3XE6txOCyI
— Comisión Nacional de Primaria VE (@cnprimariave) 22 junio 2023
Pinho es abogado, doctor en derecho constitucional y experto en materia penal. Fue juez de la Cámara de Apelaciones de la Sala Penal de Caracas de 2012 a 2016 y participó en las elecciones municipales de 2021, donde fue postulado como alcalde por los partidos políticos Alianza Democrática y Soluciones. El municipio de Chacao quedó en tercer lugar.
Tras registrar su candidatura, el abogado dijo en su cuenta de Instagram: “El cambio que tanto hemos exigido y exigido en nuestro ordenamiento jurídico lo haremos realidad, sólo en la paz y en el uso legítimo de nuestros derechos constitucionales”.
Almeida tiene 50 años, ingeniero informático de profesión, emprendedor en los sectores de tecnología y telecomunicaciones, además de productor agropecuario.
“Mi compromiso es con Venezuela. Luego de que el candidato haya oficializado su candidatura, no puedo quedarme de brazos cruzados frente a la realidad que vivimos, por lo que ofrezco mi experiencia de gestión de más de 20 años al servicio del país”.
La Comisión Nacional de Primarias recibió al actor político César Almeida. #22Octubre. pic.twitter.com/PBxfgXH2QG
— Comisión Nacional de Primaria VE (@cnprimariave) 22 junio 2023
Farias, veterinario de carrera que no ha ocupado cargos de elección popular, ha presentado las condiciones para presentar su nombre, convirtiéndose en el quinto nominado en este concurso.
El actual candidato presidencial -católico profeso- ofrece “una visión para la reconstrucción de Venezuela” y, como ha explicado en entrevistas anteriores, consiste, entre otras cosas, en erradicar la corrupción del país, la “enfermedad”. está en el dolor
Según él, este flagelo continúa porque el poder se concentra en torno a la Presidencia y por eso cree que es necesario repartir poderes entre todos los estados, consigna que repite como representante de un movimiento denominado “revuelta de las regiones”. “