Funcionarios de la región manifestaron que han rechazado presiones para sumarse a movimientos chavistas en distintos barrios de la Costa Central en los últimos días.
La Guaira. Cada vez es más obvio malestar y resistencia Decenas de empleados públicos asistirán a mítines del oficialismo en La Guaira.
Recientemente, en instituciones como la Bolivariana de Puertos (Bolipuertos), el Servicio Nacional Integrado de Administración de Aduanas e Impuestos Especiales (Seniat), el Instituto Aeroportuario Internacional de Maiquetía (IAIM), la Gobernación de La Guaira y la Alcaldía del municipio de Vargas. No dudaron en llamar a militantes y trabajadores“Salir a las calles en apoyo al presidente de los trabajadores (Nicolás Maduro)”.
Pero casi una semana antes de las elecciones presidenciales, A estas concentraciones acudió muy poca genteSe destacan tambores, silbatos, mucho electoralismo y la música de Alí Primera.
Quieren humillarnos, nos amenazan con despedirnos y estoy cansado. Votaré en contra para que mis nietos tengan un futuro”, dijo un trabajador del IAIM que pidió no ser identificado y repartió volantes impresos en el bulevar El Ejercito en Catia La Mar.
Otros empleados públicos entrevistados no temen represalias políticas en sus lugares de trabajo.
“No tengo problema en decir mi nombre, soy Juan Antonio Castro y eso me pone testarudo. “Estoy decidido a usar el poder de mi voto”, prometió un conserje de una escuela pública que encabezó una manifestación roja en el bulevar La Armada, cerca de Catia La Mar.
Junto a Castro, su colega Anaida Bermúdez también afirmó: Tu decisión del 28 de julio no cambiará con el bolso Clap Dijo que le prometieron llevarlo a su casa en la zona de La Esperanza del barrio Carayaca.
No nos obligan directamente, pero nos hacen ver que tenemos que cumplir el horario de trabajo en estas movilizaciones y viajes a diferentes barrios”, admitió un recepcionista del Saime, que tampoco dio su nombre y asistió a la manifestación roja del domingo. Bulevar La Armada.
En este sentido, en las últimas 72 horas comenzaron a circular voces en la plataforma de mensajería WhatsApp. Líderes de organizaciones públicas insisten en apoyar actos de campaña. Continúan las elecciones del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Pinto es leal a su gallo
Rojo colorido y con muñecos pintos de pollaLos partidarios del partido gobernante en la región afirmaron que no podían dejarse persuadir por la “extrema derecha apátrida, que tiene voz y exige sanciones internacionales contra el país”.
Un funcionario con un megáfono en la mano. sintético Fue generoso al explicar esto. La victoria de la oposición eliminará las misiones “de tres en dos”educación y atención sanitaria gratuitas, así como pensiones para los abuelos.
Automovilistas y transeúntes obtenidos por la manifestación oficial tanto en el bulevar La Armada como en la calle El Ejercito No estaban interesados en escuchar los insultos dirigidos al candidato presidencial de la Mesa Redonda de la Unión Democrática.Edmundo González y María Corina Machado, Venezuela Informa de Vente Venezuela.
Ante el hecho de que el PSUV no recibió un panfleto apoyando su candidatura presidencial, Lirio Robledo comentó: “Lo que este país necesita es que a la gente se le permita trabajar en paz y sin ninguna presión política”.
Lea también:
A pocos días de las elecciones, hay presión y chantaje electoral en los barrios