periodista mauricio cruz Atacado en Caracas La ONG Espacio Público y el Instituto Prensa y Sociedad (Ipys Venezuela) informaron este 17 de julio por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) mientras realizaban un programa informativo para el canal Televen en el sector Las Mayas.
Videos publicados en las redes del reportero muestran el momento en que uno de los militares De repente agarra el teléfono de Cruz., quien exigió la devolución inmediata del dispositivo. Posteriormente se produjo un rifirrafe entre el comunicador y los funcionarios.
Cruz también denunció que él y su comitiva fueron seguidos en la calle. En las imágenes se puede ver un auto marcado con el logo de la Dgcim y una camioneta blanca, muy cerca del auto en el que viajaba el periodista.
“IPYSve rechaza agresiones y ataques que ponen en riesgo la integridad del personal de prensa”, reveló el Ipys en su cuenta oficial X.
Se intensificó la represión a la prensa
El incidente de Mauricio Cruz se produce en plena temporada electoral en Venezuela, un período en el que el acoso y las amenazas contra periodistas han aumentado significativamente en todo el país.
Organizaciones no gubernamentales y sindicatos ya han denunciado múltiples violaciones del derecho a la información en lo que va de año. Sólo de enero a abril, Ipys Ve informó de 128 violaciones a la libertad de prensa.
Además, el instituto ha registrado siete investigaciones judiciales contra periodistas hasta junio de 2024. Se trata de Sebastiana Barez, Dimas Medina, Claudia Macero, Orlando Avendaño, Carlos Julio Rojas (detenido desde hace tres meses), Luis López e Ismael Gabriel González (también detenido).
A pesar de los reclamos del gremio, las intimidaciones y agresiones contra quienes denuncian continúan, y hasta la fecha el gobierno de Nicolás Maduro no ha respondido a estos incidentes.