rector principal Consejo Nacional Electoral (CNE), Aimé Nogal aseguró este miércoles, a 11 días de las elecciones del 28 de julio, que más del 84% del calendario electoral para este proceso ha sido cumplido por las autoridades.
«Ayer (martes 16 de julio de 2024) desarrollamos más del 84% del programa. auditoría de infraestructura electoral“Una inspección muy importante ya que mide todo lo relacionado con los medios de transmisión de las máquinas de votación, está pendiente la inspección previa al envío, la inspección de puesta a cero de las máquinas en los centros de acopio nacional, la fase de inspección de comunicación y verificación ciudadana”, dijo en una radio. transmitido con Shirley Varnagy en la emisora de radio Onda el 17 de julio durante su entrevista.
Puedes descargar las acreditaciones de testigos a partir del 17 de julio
Nogal añadió: A partir del miércoles 17 de julio, los partidos políticos podrán “completar la carga y comenzar a imprimir las credenciales de los testigos”. Después del candidato para las elecciones del 28 de julio. Enrique Márquez Exigimos que se elimine el retraso en este proceso.
El rector del CNE anunció que no hubo tal retraso, pero El proceso fue evaluado con base en los datos proporcionados por las organizaciones. “Con el fin de alternar entre los datos que proporcionan y los datos de los miembros de la mesa, que suman más de 900.000”.
Reiteró que el proceso de evaluación sirve como validación para evitar que un miembro de la mesa participe también como testigoAlgo prohibido por la Ley Orgánica de Procesos Electorales.
Asimismo, en conversación con la periodista Shirley Varnagy, confirmó que este miércoles sostendrá una reunión con miembros del Centro Carter de la organización.
El nogal desde una perspectiva internacional Confirmó la reunión con el panel de expertos de la ONU y la visita al Centro Carter.
También anunció que “entre hoy y mañana se firmará un acuerdo de supervisión nacional con cuatro organizaciones no gubernamentales venezolanas”.
Ante las dudas de los venezolanos sobre la confiabilidad del proceso electoral, el rector aseguró que se trata de mitos basados en fracasos del pasado y corregidos con el apoyo de organizaciones.