Grupo Damasco inauguró este sábado su sección Damasco Hogar con una tienda de exhibición y venta de 1,600 metros cuadrados en el segundo piso de su tienda ubicada en Sabana Grande, la cual cuenta con 9,400 metros cuadrados donde ofrecen comedores, camas, muebles, colchones y accesorios. Decora la casa y la oficina.
La tienda Damasco está ubicada en los estacionamientos del City Market.
Cabe señalar que el consorcio inauguró su primera tienda a domicilio en su sede ubicada en La Trinidad, municipio de Baruta.
Se importan muebles y accesorios de Brasil, Italia y China, apuntando a un consumidor ubicado en el segmento medio. Todos los productos se pueden pagar en 6, 9 y 12 cuotas a través de Cajero.
“Tienen el mismo precio si los pagas en efectivo, no cobramos intereses ni cambiamos el precio”, aclaró Ibarah. También se ofrece consulta directa con Cashea para compras a través del mercado.
Cabe señalar que Damasco también opera un sistema de pagos a plazos y es posible reservar productos con sólo el 20% y hasta dos meses para el pago completo, según la vicepresidenta de Damasco, Janet Ibarah, quien está a cargo de la línea de negocio desde casa.
“Al igual que nuestras tiendas de electrodomésticos, nuestro principal objetivo es crecer con pasos concretos. La intención de crecer con Damascus Home es también expandirse a nivel nacional”, reveló.
Los sofás tienen tres años de garantía, son fábricas reconocidas de alta calidad. “Cuidamos mucho la calidad de los productos que ofrecemos, son muebles de alta calidad”, afirmó.
“Éramos fabricantes de muebles y colchones antes de vender electrodomésticos y sabemos que la producción nacional de muebles y colchones es de alta calidad”, afirmó Jonathan Ibarah, director general de Damasco.
Ofrecemos más de 1000 productos diferentes, lámparas, accesorios, cuadros, alfombras y artículos de decoración se exponen por toda la zona. Cabe destacar que también ofrecen cocinas integradas prefabricadas con estilo italiano.
Un comedor se puede encontrar por 600 a 800 dólares y más, mientras que otros se pueden encontrar a un costo mayor de 2000 a 3000 dólares. “Es una nueva línea de negocio segmentada para la clase media. No venimos a competir tan fuerte como la línea de electrodomésticos. Los grandes fabricantes ya se han mudado a China, donde se encuentran las mejores plantas de diseño, pero los muebles son de diseño y arquitectura italiana, fabricados en China”, explicó Ibarah.
Ofrecen consultas completamente gratuitas de dos arquitectos para diseño de interiores a través de un sistema 3D que presenta espacios personalizados, que los guiarán según tendencias, colores y diseños, una experiencia muy linda.