Capacitarse como miembro de mesa, participar en inspecciones ciudadanas y evitar provocaciones son el trío perfecto que sugiere el coordinador de comunicaciones de Voto Joven, Luis Alberto Rodríguez, de cara al 28 de julio, cuando se realizarán las elecciones presidenciales en Venezuela.
“Es fundamental para la composición transparente de los miembros de la junta directiva y la promoción de la ciudadanía en el país. Les damos un voto de confianza. “Tanto venezolanos como testigos electorales”, le dijo Rodríguez a la directora de Cocuyo, Luz Mely Reyes, durante una reciente transmisión de Con la Luz.
El activista de la organización Voto Joven enfatizó la importancia de que los venezolanos que están llamados a votar en las elecciones presidenciales no se queden en casa ese día.
“Es un llamado a que nuestra mirada aumente aún más, debemos observar el entorno, reportar puntos rojos, puntos azules, ver si hay personas tratando de disuadir a otros de votar por tal o cual candidato, no debemos olvidar que esto es prohibido. “Los jóvenes y la sociedad civil deben estar activos y no perder la motivación para participar”, enfatizó.
Rodríguez señaló que es importante que la ciudadanía acuda a solicitar el ingreso en el momento en que los centros electorales estén cerrados por el día de las elecciones y verificar la participación ciudadana en el conteo de votos.
“Lo más sencillo que puede hacer un ciudadano es ingresar a los centros de votación y garantizar la integridad del sistema electoral y del conteo de votos del país. “De esta manera se puede estar seguro de que el proceso se lleva a cabo de manera transparente y que los miembros de las urnas y los testigos de los electores pueden obtener una copia del recibo allí entregado”, dijo.
El activista enfatizó la importancia del proceso de verificación ciudadana pero destacó que es vital que la gente no caiga en provocaciones o enfrentamientos innecesarios en los colegios electorales.
“Puedes ir a votar siempre que puedas, pero no dejes de hacerlo. Es su derecho y deber participar. Como venezolanos tenemos derecho a elegir nuestro futuro. “No caigamos en discusiones vacías”, afirmó.
Sobre el sistema electoral y la corrupción
Rodríguez recordó que sabe que muchas personas están influenciadas por los mitos electorales, pero estas campañas de desinformación tienen como objetivo impedir que la gente participe.
“Sin embargo, desde el momento en que se inicia el proceso electoral se realizan inspecciones en las que están presentes técnicos electorales de los partidos políticos, a quienes se les exige firmar un informe en el que consta que este proceso se desarrolló correctamente”, afirmó.
Los mitos electorales y la desinformación están a la orden del día y en Cocuyo tenemos Tía de WhatsApp para ayudarte a combatirlo.
El vocal de Voto Joven recordó que el proceso electoral aún estaba en curso, aunque la instalación de los centros de votación comenzó el 26 de julio, es decir, cuando los miembros de los centros de votación debían acudir a los centros para recibir los materiales electorales y montar sus centros de votación el 28 de julio. . de alguien una serie de controles para verificar la integridad.
“Nos hemos encontrado con un proceso con muchos obstáculos desde que comenzó. El calendario electoral no se cumplió en su totalidad. Pero la fe sigue viva y la gente espera actuar el 28 de julio”, admitió el activista.
Rodríguez denunció que el CNE ha demostrado varias fallas y recibió quejas sobre la plataforma de capacitación de Voto Joven para los miembros de las urnas. “El CNE no tuvo una campaña comunicacional fuerte y se produjo mucha desinformación. “Todos estos fallos han ocurrido antes, pero el viernes se confirmó que la plataforma se ha estabilizado, por lo que los invitamos a utilizar la plataforma para educarse y adaptarse a su país”, dijo.
Votar fuera de Venezuela
Rodríguez también denunció que el Poder Electoral no ha emitido una guía para el proceso de votación en el exterior que hasta el momento ha circulado en Venezuela.
“Pero reiteramos que el proceso será manual, hay gente organizada para ayudar a la gente a votar afuera”, concluyó.
Escuche el programa completo aquí