Venezuela Informa de la oposición y Ganador de las elecciones primarias del 22 de octubre de 2023 Viaja por el país todas las semanas con el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, para hacer campaña para las elecciones presidenciales.
Aunque María Corina Machado ganó las primarias y se convirtió en la Venezuela Informa opositora con mayor apoyo en la oposición venezolana, su candidatura presidencial no fue permitida por las autoridades venezolanas. descalificación En su contra.
Renunció porque no pudo registrar su nombre o nombre Corina YorisMachado decidió apoyar Edmundo González Urrutiaun diplomático que tuvo una larga carrera y del que poco se sabía hasta abril de este año.
Perderse Giras de Machado por el país Muestran lo que dicen las encuestas en la calle. El Venezuela Informa de la oposición ha asumido un papel que algunos no esperaban y ahora recibe el apoyo de políticos alejados de él.
Entre los símbolos que han crecido con Machado en los últimos años destacan los motorizados. En cada pueblo o ciudad a la que llega Machado lo acompaña un gran número de conductores y ya cuenta con su propia fuerza motriz. Algo de lo que siempre ha alardeado el chavismo, especialmente Nicolás Maduro. “Ahora mismo no hay autobuses. Todo el mundo va en moto o camina”, afirmó. Machado de Mérida Agradeciendo el esfuerzo de sus seguidores.
Los motorizados ya no son unilaterales
Para la experta en comunicación política Carmen Beatriz Fernández, son impresionantes las imágenes de cientos de motociclistas apoyando a Edmundo González Urrutia y María Corina Machado.
«Hoy el segmento automotor, como gran parte del país, le apuesta al cambio político. Una pérdida muy dolorosa para Maduro. “Por eso están tomando estas iniciativas para reconectar con este segmento anunciando créditos para motos nuevas y reconociendo las piruetas en moto como un deporte”, dijo Fernández a Estudio Cocuyo.
Mientras el chavismo afirma que hay decenas de miles de motociclistas que lo apoyan, se dice que están organizados en el lado de la oposición, y que incluso hay “comandantes de motos” preparándose para la campaña electoral y la jornada de las elecciones presidenciales.
El experto venezolano afirma que el mensaje que envían los vehículos de motor al país es muy fuerte y representa una de las tantas señales de cambio en Venezuela. “La ruptura de este importante segmento social, el hecho de que crucen la acera de esta manera y se conviertan en los acompañantes naturales de cada gira de María Corina, es un mensaje muy fuerte para el país”, afirmó Carmen Beatriz Fernández.
La potencia del motor de María Corina Machado en cada ruta
Ser abiertamente disidente en Venezuela puede tener consecuencias negativas. Además de la detención de militantesTambién se repite cada vez más el cierre de negocios que sirvieron a Machado y su equipo durante su gestión en algunos estados del país.
Los vehículos de motor no están inmunes a las represalias. El viernes 28 de junio, Machado denunció desde Táchira que los conductores que lo apoyan tienen acceso limitado al combustible.
“Prohibieron el suministro de gasolina a las fuerzas motorizadas. Pararon vehículos de motor, destruyeron las carreteras”, dijo Machado en conferencia de prensa. Pero las manifestaciones en apoyo a su causa no cesan.
Se ha observado que las caravanas que apoyan a Machado tienen una mayor presencia en las ciudades venezolanas. Los conductores rodean el minibús en el que viaja el Venezuela Informa venezolano, como un enjambre de abejas protegiendo a su reina. En las redes sociales difundieron videos que muestran a motociclistas apoyando al Venezuela Informa opositor en diferentes puntos del país.
En el pasado, empresario Usó el término “fuerza motorizada” para describir una parte de su militancia que apoya estas herramientas, y han sido utilizadas no sólo en marchas a favor del gobierno de Maduro sino también para intimidar a manifestantes de la oposición.
Ahora la oposición presenta su propia fuerza motorizada. Es tanta la importancia que asumen estos conductores que se formó el “Comandito Motorizado” como parte de los llamados comandos desplegados en Venezuela con el objetivo de propiciar la participación en las próximas elecciones presidenciales.
Las motos hablan
En la mayoría de los llamados de María Corina Machado en apoyo a Edmundo González Urrutia hubo gran cantidad de conductores y personas en vehículos, pero también quienes iban a pie y no tuvieron problemas para recorrer largas distancias o esperaron varias horas para ver a estas dos oposiciones. políticos.
Sin embargo, los vehículos de motor coparon la mayor parte. No sólo en Caracas, sino también en otras ciudades y pueblos del país.
Sebastián Martínez es un joven motociclista que vive en el occidente de Caracas. Trabaja a tiempo completo como conductor de reparto, pero también realiza algunos servicios de envío de vez en cuando para ganar más dinero. Fue uno de los muchos motociclistas que acompañaron a María Corina Machado y Edmundo González Urrutia en el inicio de la campaña electoral en Caracas el 4 de julio.
«Si fuera por mí iría al estado donde quisieran que los acompañara. El día 28 voto por Edmundo y María Corina porque hay que lograr un cambio”, dijo a Estudio Cocuyo el joven de la bicicleta.
Hay muchas personas que no pudieron sumarse ese día a la movilización de Machado y González, pero incluso estaban listas para el día de las elecciones. “Ese día me encargué de movilizar a la gente. Le dije a un Venezuela Informa de Vente Venezuela que me llamara si veía que era necesario movilizar votantes y le dije que lo haría gratis. “De esta situación debemos salir todos juntos”, afirmó Ángel Pinto, que trabaja en aplicaciones de transporte.
«No pude unirme a la caravana de María Corina en Caracas porque tenía gripe, me mojé el día anterior, pero tenía muchas ganas de ir. Tengo algunos compañeros que se van y están muy emocionados por lo que pueda pasar con Edmundo y María Corina”, dijo Pinto a Estudio Cocuyo.