– VenezuelaInforma –
Mirando la historia de Venezuela, en los tiempos de mayor número de dictaduras y dictaduras blandas, y bajo el actual e inédito despotismo criminal que devora al Estado, le aprieta el pecho, mientras la nación sufre y se desintegra, Síndrome de Casa León. La inminencia del 28 de julio aceleró una vez más su estado suicida.
En su despertar, el país no pide nada a cambio, sólo se le permite, realizando el tipo de milagro que personifica la procesión que sigue a María Corina y quitando el polvo de nuestra geografía a la manera de un Cura Barquisimetana. para respirar y reencontrarnos con amores lejanos. Mientras tanto, los sucesores del humilde zorro marqués de Casa León, cuya mejor réplica la encontramos en la figura de Tancredi Falconeri, recreada por El Leopardo tsunami popular Se dicen a sí mismos y a los demás: “Si queremos que las cosas sigan así, necesitamos que cambien”. Planean sobrevivir. En este período de inevitable cambio dictatorial, es urgente que permanezcan conectados al tráfico del poder.
El antihéroe llamado Antonio Fernández de León, a quien don Mario Briceño Iragorry dedica páginas inolvidables para la preservación de una Venezuela sin memoria, fue un “exitoso hombre de negocios” desde las vísperas de nuestra emancipación hasta 1830, que nos hizo libres. ; uno que se mueve entre lleva y trae patriotas y realistasTal como lo han hecho sus sucesores durante cinco décadas, trivializa las franquicias rivales dominantes, las tiendas de comestibles decoradas los domingos y los invasores de Miraflores.
La cuestión es que esta vez, el fenómeno mundano que ha rodeado a casi todos los venezolanos, los que vinieron de afuera, los que vinieron de adentro, los que vinieron de las ciudades, los que vinieron de los pueblos más apartados y abandonados de aquel piel seca, o sea nuestra geografía, ahora sí, él es nuestro héroe. El levantamiento popular va más allá de la necesaria tradición gendarmería. Ha perdido su miedo y su poder de creación, que sólo aparece excepcionalmente en naciones que han sido brutalmente maltratadas y sufrido graves daños antropológicos. Sin él y sin que alguien lo interprete legítimamente, así será cuesta arriba. administracion del pais.
Cuando llega la primera pista rebelión libertaria venezolana De esta manera, Napoleón invadió España una vez contra Bonaparte y declaró gobernante a su hermano José. En 1808, los criollos, hijos de los españoles, exigieron el establecimiento de una Junta Directiva autónoma para gobernarse a sí mismos tras la “conspiración de los mantuanos”. Pero fue descubierto y perseguido por el Capitán Casa León, el Marqués de Casa León, quien fue el primer transeúnte de la conspiración y redactó su manifiesto, y quien luego afirmó no tener nada que ver con la conspiración ni con quienes no. conocía y apoyaba la conspiración. los que están oprimidos. Más tarde, tras el colapso de la Primera República, la Casa León, enviada a negociar el paso con el canario Domingo de Monteverde como recaudador de ingresos de la Confederación, finalmente traicionó a Francisco de Miranda. Se dirige al Venezuela Informa realista. Luego lleva la cizaña a su amigo el Padre Salvador y a su pueblo, y en ese triste momento se convierten en conspiradores contra la libertad. Por cierto, es él quien, tras los intentos de la Vanguardia por liberar a Venezuela antes de 1810, aportó dinero para costear la cabeza de este insigne venezolano cuyo nombre aparece en el Arco de Triunfo.
Capturado en La Guaira, el hijo del panadero, como lo llama Inés Quintero, paga el precio cuando es entregado a los realistas por la otrora seminal logia de los “Boliburgers” de Monteverde. Le da un pasaporte para escapar. Bolívar va con él a Cartagena de Indias, donde deja morir la famosa Carta de Ilustración Civil, que nos dio nuestra primera declaración de derechos, el Estatuto de Independencia, y nuestra primera declaración de derechos. Constitución FederalEn 1811.
Después de colaborar con Monteverde, la Casa León sirvió como administradora de ingresos de Bolívar a su llegada a Caracas en 1813. Y en 1814, Urogallo aceptó el cargo de gobernador político cuando José Tomás Boves capturó la ciudad. esto es culpable monarquía españolaFue reintegrado tras una acusación de Pablo Morillo y fue demandado por deslealtad; Más importante aún, el embaucador y estafador Reineke, El Zorro, consigue que el mariscal español Miguel de la Torre lo nombre jefe político de Venezuela hasta el final de la Guerra de Independencia. Después de la batalla de Carabobo pasó a Curazao y de allí a Puerto Rico. María Antonia Bolívar, siguiendo instrucciones del Salvador, lo ayuda económicamente.
El Marqués de Casa León es, en definitiva, un renegado o gran síntesis escorpión cercano al Tío Tigre, sea quien sea, sirva a quien sirva, que cree haberlo domado, y luego se pelea con sus críticos. El defensor Juan Uslar Pietri dijo que su “vida terminó en su decisión”. O “luego utilizó este puesto para ayudar a sus amigos perseguidos” o para proteger su propiedad.
La historia es la maestra de la vida.. Así como las hormigas enseñan a las personas a buscar y esconder cosas necesarias para la vida, el Tío Conejo es “un animal, como un erizo, que sabe vivir en cuevas y agujeros de piedra, sabiendo asegurarse hasta el momento adecuado” (Acuerdo de langosta, Madrid, 1610). Si bien el perezgimenismo combinado con armas y comisionistas mira con odio al presidente Rómulo Betancourt, vale recordar que fue la presencia diaria y exuberante del pueblo común lo que sostuvo el nacimiento de nuestra república democrática y evitó su colapso a partir de 1959. Gente en la plaza O’leary. La clave de esta administración, felicidades, está en buenas manos de María Corina y su unión con “Edmundo para todos el mundo”.
Asdrúbal Aguiar
– VenezuelaInforma –