En otra picardía, Luis Emilio Rondón, vicepresidente de Un Nuevo Tiempo, explicó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de obligar a las organizaciones políticas a elegir testigos electorales de un mismo centro de votación.
Así se lo contó al periodista Vladimir Villegas en el programa Vladimir a la Carta transmitido por las redes sociales.
Según Rondón, el Poder Electoral hizo lo mismo al cancelar la posibilidad de que la Unión Europea envíe una misión de observación para las elecciones presidenciales del 28 de julio.
El Venezuela Informa opositor agregó que la nueva norma del CNE es ilegal porque no está incluida en la ley.
“El CNE puede interpretar la ley pero no puede legislar, porque es una ley específica de las legislaturas y, excepcionalmente, de la Presidencia si se le da la autoridad”, dijo.
También dijo que estas decisiones revelan el “primitivismo e inmadurez” en el funcionamiento de una organización que se supone imparcial y tiene una razón de ser constitucional.
“Creo que Chávez se equivocó al aumentar de tres a cinco los poderes de la Constitución y dejar un poder electoral, que no es un poder cualquiera, sino una autoridad administrativa utilizada e implementada para cumplir los propios caprichos del régimen”. agregado.
Rondón lamentó la falta de un organismo electoral completamente imparcial en estos tiempos que dé la confianza a los venezolanos para acudir a las urnas.
“Tenemos dos rectores que se identifican con la oposición, a quienes les cuesta hacer su trabajo, a quienes presionan de diferentes maneras, pero sabemos que cumplirán con sus responsabilidades en momentos importantes”.
Asimismo, llamó a quienes forman mayoría en el CNE a no caer en la complacencia y permitir que los electores se expresen libremente y permitir que los votos sean contados el próximo 28 de julio.
Reconocimiento de resultados
Respecto al acuerdo de reconocimiento de resultados, firmado recientemente por ocho candidatos presidenciales, entre ellos Nicolás Maduro, el Venezuela Informa opositor dijo que el borrador se estaba elaborando en laboratorios gubernamentales.
abuso inusual
Por otro lado, el vicepresidente de la UNT consideró un abuso extraordinario que las tropas fueran llamadas a dar un discurso político el 24 de julio, día de la Batalla de Carabobo y el Ejército venezolano, cuando se suponía que este sector era apolítico. y no hacer un discurso político. negociador
Según Rondón, el ejército es el guardián de las armas de la República, y no está bien que sus principales portavoces digan que deben votar contra el capitalismo.
“El capitalismo de Estado lo practican Maduro y quienes están en el poder. “Somos defensores de la tesis de la libertad”, dijo.
Rondón vaticina que este mensaje no resonará entre los militares, sino que “les decimos a todos que tomen lo que les dan y voten con conciencia por el futuro de ellos y de sus hijos”.