Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, fue recibido por el pueblo margarita la noche de este viernes, en medio de una multitudinaria manifestación que llenó la calle principal de Juan Griego y llenó las calles aledañas.
En el evento central, Maduro retó a la población neoespartana a luchar el próximo 28 de julio para defender las victorias logradas en la revolución. “Tenemos una gran batalla el 28 de julio, domingo santo… Cuando el CNE anuncie los resultados electorales, hay que celebrar que aquí derrotaron a los patarucos”, dijo, vitoreando.
Recordó así la valiente historia del pueblo margarita, que es un referente para todo el continente. “Aquí se estableció la tercera república, aquí se nombró presidente a Simón Bolívar, y este pueblo valiente liberó el Orinoco, liberó a Guayana, y ese pueblo heroico se fue a Ayacucho y Bomboná. “Ustedes son los herederos de los libertadores de América, que son tan pesados y tan preciosos en la historia”, dijo.


“Estoy muy feliz de estar aquí. Amo a Margarita y Coche, su historia, su cultura… Conocí toda la isla en los años 80. Me quedé con mi hermana, que estudiaba medicina y vivía aquí su vida rural. . Lo que siempre recuerdo es la amabilidad, la hospitalidad… Dondequiera que ibas te daban un plato de comida”, dijo el candidato revolucionario.
“En 1997 tuve el privilegio de ser enviado por el comandante (Hugo) Chávez para establecer el Movimiento Quinta República”, agregó.
En el plano electoral, el mandatario recordó a los margariteños que este jueves firmó junto a otros siete candidatos un acuerdo para reconocer los resultados de las elecciones del 28 de julio. Pero también advirtió que los dos candidatos que no estaban de acuerdo estaban buscando formas de ignorar las elecciones para generar violencia.
“Quieren convertir a Venezuela en una colonia extranjera, quieren robar nuestra paz y convertir a nuestro pueblo en esclavos. ¿Lo permitiremos?”. El público respondió a la pregunta con un rotundo “no”.
Apreció las muestras de amor y conciencia del pueblo neoespartano que se movilizó en masa para dar la bienvenida a su visita al Estado insular.
Entregan parte de la Autopista Bicentenaria
El Presidente inauguró el tramo Hugo Chávez de 1,6 kilómetros de la Carretera Bicentenaria, en Pampatar, municipio de Maneiro, provincia Nueva Esparta.
“Estamos aquí para brindarles la continuación de esta carretera que lleva el nombre del Comandante Hugo Chávez desde la entrada de Santa Ana hasta El Cercado, la línea de comunicación de 1.6 kilómetros para ustedes, y luego otros cuatro kilómetros de El Cercado hasta Tacarigua”, dijo. Ministro.


La entrega de este tramo vial es parte de la política de interconexión; en este caso, en la provincia de Nueva Esparta, un estado insular con amplias oportunidades turísticas.
Inaugurado Hospital Virgen del Valle
En medio de su apretada agenda, el mandatario inauguró el Hospital Virgen del Valle Tipo III en el barrio San Juan del municipio Díaz en el estado Nueva Esparta.
“Este hospital es para ti, aprendes a hacer mucho y a superar sanciones. “La construcción de este moderno hospital es una victoria contra las sanciones”, afirmó.
Recordando que el nombre del hospital fue dado como resultado de una consulta entre el público, el presidente dijo: “Nadie privatizará la salud pública”.
Las instalaciones del Hospital Virgen del Valle incluyen farmacia, laboratorios, 17 habitaciones de dos camas cada una, 2 quirófanos equipados con última tecnología y áreas de recuperación y cuidados preventivos.
Próximamente comenzará la educación de posgrado en los campos de este centro de salud.