Omar Barboza, secretario general de la Plataforma Unitaria Democrática, dijo este domingo que los venezolanos deben entender que las máquinas del Consejo Nacional Electoral no cometen fraude en los procesos electorales.
En entrevista con Margarita Oropeza, de Venevisión, destacó que en todas las inspecciones participan técnicos designados por la MUD.
“Nos estamos preparando muy bien, estaremos en todas partes. Velaremos por el cumplimiento de las normas establecidas, nuestros técnicos han realizado todas las inspecciones y les puedo decir a los venezolanos que las máquinas no son fraudes, los intentos de aprovecharse son otros. Confíen en que estas máquinas dará el resultado real.”
Barboza confirmó que no incluirían ningún “truco propagandístico” cuando se le preguntó sobre el llamado de Maduro a firmar un acuerdo para respetar los resultados del 28 de julio.
“Sí, creemos en los acuerdos, pero hay que llegar a un acuerdo entre las partes, no que una parte inste a la otra a firmar lo que quiera”, fustigó.
También enfatizó que no existen fundamentos legales ni políticos que justifiquen el retiro de la tarjeta de la MUD.
“No existe ninguna justificación jurídica ni política para esta acción. Sólo miedo a perder, eso sería una declaración de derrota. Si sacan la tarjeta MUD, esta es la primera admisión de que están derrotados; y al mismo tiempo lo hacen contra todas las reglas, contra todos los principios, y es una falta de respeto al público y a su derecho a elegir quien quiere.
hombre de acuerdos
En ese orden de ideas, confirmó lo dicho por el candidato de las fuerzas democráticas, Edmundo González Urrutia:
“Lo que se necesita es discutir un acuerdo serio entre los partidos para una alianza democrática, que será garantizada por ambos partidos, porque tenemos que escuchar los argumentos de todos para poder entendernos”.
«Queremos paz, queremos que los que perderán entiendan que se les acabó el tiempo, pero que siguen siendo actores políticos importantes y que el nuevo gobierno respeta sus derechos constitucionales en política y tal vez puedan regresar en el futuro. si corrigen “las cosas que han hecho y que ya no les merecen el apoyo público”.
Enfatizó que los factores que integran la oposición democrática son los primeros actores en llegar a un acuerdo con quienes esperan una solución para Venezuela.
“Edmundo González es un hombre que tiene que llegar a un acuerdo, él entiende la necesidad de eso, de respetarnos, de conocernos”.