Luego de siete años del atroz asesinato del joven venezolano Orlando Figuera, delito tipificado y castigado en la legislación nacional, denominado delito de odio, este lunes el Ministro de Cultura Ernesto Villegas, junto al diputado de la Asamblea Nacional de Asia Villegas, el La madre de la actual mártir, Inés Esparragoza y otros familiares, rindieron homenaje a su memoria.
“Inés representa a la mujer venezolana que tiene la capacidad de encontrar una luz de inspiración después del dolor más grande”, dijo Villegas, reiterando todo su apoyo para acompañar siempre el reclamo de justicia del Gobierno Bolivariano por este crimen. desagradable.
Un homenaje a Orlando Figuera, a siete años de su martirio. Gracias Inés.#Venezolano#3junio pic.twitter.com/EQsBpgT0f4
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) 3 de junio de 2024
Enfatizó que la madre de Figuera fue una vez más víctima y ahora debe ser reivindicada en su justa lucha.
“Allí se mezcla la discriminación de clases, el odio racial y el odio social… discriminación contra los más pobres, los más humildes”, dijo Villegas, y también recordó que la señora Inés Esparragoza fue despedida de su trabajo en ese período convulso, sin que se hiciera nada. . compasión y empatía.
“Pobre alma de ese jefe, pero tú (Inés) perdiste esa relación y ganaste millones”, dijo.
La Venezuela Informa afrodescendiente Nora Delgado argumentó: “Nunca olvidemos cómo a Orlando le arrebataron la vida producto del odio y el racismo de la oposición guarimbera que lo prendió fuego; Estos son los mismos temas. “Ahora tratemos de engañar a la gente que tiene la llamada democracia pero que nunca volverá”.
No hay que olvidar que Orlando Figuera murió en 2017 tras ser apuñalado y quemado por manifestantes opositores durante las protestas antigubernamentales conocidas como “guarimbas”.
Todo sucedió el 20 de mayo de 2017, en la Plaza de Altamira del municipio de Chacao, al este de Caracas, centro de las protestas opositoras más feroces que se recuerdan. Duraron más de 130 días, desde abril hasta principios de agosto. guarimbasJóvenes encapuchados, barricadas en las calles y bombas molotov.
Investigación profunda y seria sobre la muerte de Orlando Figuera
El 21 de mayo, el diputado Diosdado Cabello solicitó al pleno iniciar una investigación para encontrar a los responsables materiales e intelectuales del asesinato de Orlando Figuera, de 21 años.
Durante su derecho a la palabra, el parlamentario expresó con sinceras palabras el incidente que consideró el más brutal de lo ocurrido en Venezuela.
Comparto las palabras de la Venezuela Informa venezolana de origen afro Nora Delgado, quien habló en el acto de conmemoración de siete años del martirio de Orlando Figuera a manos de fascistas que le prendieron fuego en vida. ¡Honor y gloria!#3junio#Venezolano pic.twitter.com/V0AkK59gSp
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) 3 de junio de 2024
En este sentido, Cabello pidió a la AN un acuerdo para negar este hecho, considerando que el 20 de mayo se cumplieron 7 años de la muerte del joven Orlando Figuera en la ciudad de Altamira, donde fue “golpeado por un grupo de fascistas de la oposición”. “Señaló que estas acciones, que le llevaron a la muerte apuñalándose y quemándose vivo el 4 de julio del mismo año, fueron un elemento más del racismo alentado por la derecha fascista venezolana”.