ÉL corte suprema de justicia (TSJ), en coordinación con el Poder Popular, organizó el I Encuentro Nacional de Justicia y Paz Social, que aseguró el fortalecimiento del sistema judicial con el apoyo de las comunidades organizadas.
La presidenta del TSJ, Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, presidió esta reunión celebrada en el Auditorio Principal de la Corte Suprema, donde expresó su agradecimiento y reconocimiento al Poder Popular y a los movimientos sociales por su trabajo, informó AVN.
La Autoridad Suprema del TSJ enfatizó que el objetivo principal de este evento es brindar las herramientas necesarias para hacer realidad la verdadera participación de la comunidad organizada como base fundamental del Poder Popular.
Enfatizó que la justicia de paz social debe basarse en principios rectores como el heroísmo popular, la autonomía, la igualdad social y de género, el respeto a la diversidad cultural, la tranquilidad, la imparcialidad, la gratuidad, la garantía del derecho a la defensa y el debido proceso.
Estos pilares son necesarios para la construcción del Estado democrático, social, de derechos y de justicia que establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, afirma revisión del TSJ.
Paz Social actual y relevante
Durante el encuentro, la vicepresidenta segunda del TSJ, Tania D’Amelio Cardier, presentó un resumen histórico de la Justicia de Paz Social a través de los siglos, destacando su papel esencial durante la lucha por la independencia y su posterior consolidación en el marco de la Guerra Civil. . República.
Reafirmó la validez y idoneidad de este modelo como herramienta para la resolución pacífica de conflictos en las comunidades venezolanas y enfatizó en ese sentido que su enfoque preventivo y conciliador basado en el diálogo y el entendimiento mutuo es una alternativa efectiva a los procesos judiciales tradicionales.
En este sentido, el Ministro de Comunas y Movimientos Sociales Guy Vernáez subrayó que los Comités de Justicia para la Paz Social representan un paso trascendente hacia la consolidación del Poder Popular como héroe activo en la construcción de una Venezuela más justa y equitativa. justo.
“Más de un millón de voceros de organizaciones populares comenzaron a trabajar en la construcción de Comités de Justicia y Paz Social”, dijo.
La diputada a la Asamblea Nacional, Blanca Eekhout, por su parte, afirmó que Venezuela vive en una democracia participativa y pionera, afirmando: “Venezuela seguirá dando lecciones de que es posible vivir en una democracia verdadera, en una democracia revolucionaria, en una democracia participativa y pionera”. , la democracia es popular”.