La Junta Directiva de la Conferencia Episcopal de Venezuela instó fuertemente a los jóvenes a registrarse en RE y solicitó que el CNE cuente con el mayor número posible de centros de registro, tanto nacionales como extranjeros, para las elecciones presidenciales.
Julio Gutiérrez | Verdad
Antes de iniciar el proceso de inscripción en el Registro Electoral (RE), la Cámara de Obispos insta, a través de un comunicado publicado en su sitio web, a “todos aquellos que aún no lo han hecho, y en particular a los jóvenes, a venir a registrarse”.
Los obispos piden que, “para que este derecho sea plenamente ejercido, las autoridades electorales deben contar con el mayor número posible de centros de registro, tanto dentro de nuestro territorio como en otros países”.
*Leer más: Las personas tardaron hasta tres horas en registrarse y actualizar sus datos en RE
Señalan también que “la Iglesia valora la democracia, ya que garantiza la participación de los ciudadanos en las diversas elecciones políticas y en la elección de sus gobernantes”.
En ese sentido, recuerdan que “a lo largo de los años hemos invitado reiteradamente a la gente a participar en los procesos electorales convocados en nuestro país”.
«La soberanía popular tiene entre sus expresiones fundamentales el derecho al voto, tal como lo garantiza el artículo 5 de la Constitución venezolana. Ejercer el derecho al voto es un elemento fundamental para la construcción de un país democrático”, enfatizó la CEV.
El comunicado fue firmado por monseñor Jesús González de Zárate, arzobispo de Cumaná, presidente de la CEV; Monseñor Mario Moronta, obispo de San Cristóbal, primer vicepresidente; Monseñor Ulises Gutiérrez, arzobispo de Ciudad Bolívar, segundo vicepresidente; y el padre José Antonio Da Conceicao, secretario general.
Vistas de publicaciones: 41