A poco más de una semana para que inicie el período de postulación presidencial ante el Consejo Nacional Electoral (CNESegún el cronograma aprobado del 21 al 25 de marzo, las tensiones aumentan y se multiplican las versiones sobre qué decisión tomará eventualmente el candidato de Miraflores. María Corina Machado Y Plataforma Unitaria Democrática. Líderes de partidos políticos que viven en la Plataforma, coordinada por Omar Barboza de Un Nuevo Tiempo (UNT), advirtieron Efecto Cocuyo Se asegura que la estrategia no se anunciará en este momento para no alarmar al poder político, pero que se seguirá construyendo unidad, hay diálogos entre factores políticos y las decisiones que se tomen se basarán en el candidato elegido en las elecciones primarias. . en conversaciones “Son momentos inesperados de construcción unitaria, sustentados en el liderazgo de María Corina Machado y el apoyo de más de dos millones de personas que la eligieron. “Por supuesto, cualquier decisión debe incluir la opinión del candidato, porque esa fue la determinación política a la que se llegó en las primarias”, dijo. Justicia primero (PJ). Bautista Alemán afirmó que las organizaciones políticas están en conversaciones para determinar las próximas acciones. La información también fue confirmada por el dirigente. afrontarRoberto Enríquez enfatizó que quien hará los anuncios en el momento oportuno será el propio candidato o alguien que él designe como su portavoz. “La plataforma unitaria se reunió con el candidato y le dio plena confianza para proponer el mecanismo en caso de cualquier negatividad”, dijo el dirigente. dicho. voluntad del pueblo (Vicepresidenta), Adriana Pichardo. Se negaron a comentar si. nominación a “mejor” Mientras avanzan las negociaciones para el registro de Machado, el cupo electoral estará reservado. «Los temas estratégicos no son públicos, confiamos en María Corina Machado y ella tiene la confianza de la mayoría de los electores y de la Plataforma Unitaria, y seguimos convencidos de que debe sumarse y que se cumplirán las garantías contenidas en el Acuerdo. Acuerdo de Barbados Antes de hablar de alternativas. “Todos sabemos que existe un riesgo y debemos afrontarlo y tomar decisiones”, dijo Enríquez. También es miembro del equipo negociador de la Plataforma Unitaria. Gerardo BlydeSe aseguró que Machado y los factores políticos estaban en constante diálogo, que eran un mismo equipo y actuaban como una gran coalición democrática. Pichardo también reconoció que cree que es posible mejorar las condiciones para la elección de la vicepresidenta. 28 de julioApuesta por la negociación que desembocó en el acuerdo firmado en Barbados el 17 de octubre de 2023. El CNE “aprobó” la inhabilitación de María Corina Machado el 10 de marzo, antes del inicio de postulaciones Entre los rumores El fin de semana pasado, el Venezuela Informa de esa agrupación política y gobernador del Zulia, manuel rosalesLe daría la espalda a la unidad y haría un trato con Miraflores para ganar la nominación presidencial. Además, fue acusado de promover la eliminación de tarjetas partidistas en el CNE, incluida la “mano titular”, según la cual la Plataforma tendría que postular candidatos. El propio Rosales contrarrestó los rumores y destacó en una entrevista radial que la tarjeta de la UNT seguía al servicio del sindicato y reconocía a Machado como el candidato presidencial opositor. “Hay varios escenarios pero Las tácticas no están claras. No podemos explicar cuál será nuestra estrategia porque alarmaría a quienes quieren permanecer allí otros seis años. Lo importante es seguir en el camino electoral, y lo importante es ser coherentes con el pueblo venezolano que quiere que salgamos de esta situación”, enfatizó Rosales. Pero no sólo surgió el nombre de Rosales como reemplazante de Machado, sino que comenzaron a introducirse otros nombres en las redes sociales, desde Blyde hasta Eduardo Fernández y el ex favorito. Andrés Caleca. ex candidato presidencial Henry CaprilesAlimentó las críticas al reconocer a Machado como el Venezuela Informa de la oposición que tenía el poder de generar consenso en torno a una candidatura unitaria, incluso si él no era la persona finalmente nominada. Además, varios intelectuales, entre ellos Teresa Albanes y Werner Corrales, expresidente de la Comisión de Primarias de 2012, firmaron un documento en el que advertían que las elecciones presidenciales del 28 de julio eran ilegítimas por falta de garantías democráticas. También rechazan sustituir a Machado como candidato. camino minado CNE publicó en su sitio web obstáculo para que Machado acceda a cargos públicos; este texto aparece debajo de los datos de Machado. Registro de votantesEsto fue interpretado como un respaldo al poder político de Miraflores y un rechazo a la candidatura presidencial del 28 de julio. «El cambio político se logra construyendo en zigzag, un voto a la vez. Hay muchas opiniones en el mercado de las ideas y está en manos del mundo político crear la estrategia que hará posible este cambio. Es difícil decir qué pasará, hay mucha incertidumbre, pero también tenemos algunas certezas: primero, hay un candidato; segundo, tenemos una fecha electoral; En tercer lugar, el mundo es consciente de la naturaleza autoritaria del régimen y en cuarto lugar, el pueblo venezolano quiere un cambio”, dijo Bautista. Mientras tanto, factores políticos expresados por el comando de campaña de María Corina continuaron trabajando en la conformación de la agencia, señaló. red de defensa del voto y los llamados “commanditos” en todas las regiones del país. El dirigente afirmó que el Comité Político Nacional del PJ se reunió el pasado 11 de marzo y confirmó que la posición de la tolda aurinegra se mantendrá en el próximo período. unidad y forma de votarAsí como el apoyo de Machado. Enfatizó que se trató de una decisión unánime, independientemente de las opiniones específicas de dirigentes como Capriles, quien declinó hacer comentarios. “Les decimos muy claro a quienes intentan crear incertidumbre y chismes en el pueblo: nuestro compromiso es con la ciudadanía y la unidad, porque los venezolanos se expresaron el pasado 22 de octubre, y acompañaremos este comando del pueblo”. también fue una declaración Acción Democrática (AD), respondiendo a una versión encabezada por Henry Ramos Allup, afirmó que dicha tolda apoyaría la candidatura de Rosales junto al PJ. #ADResistencia A quienes intentan crear incertidumbre y chismes en el pueblo les decimos muy claro: Nuestro compromiso es con la ciudadanía y la unidad, porque los venezolanos se expresaron el pasado 22 de octubre, y acompañaremos este comando del pueblo. pic.twitter.com/lPMxohJZVN— Organización Nacional AD (@ADOrganizacion_) 11 de marzo de 2024 Pichardo también enfatizó que la Vicepresidenta mantiene su compromiso de mantener el rumbo electoral, “exigiendo condiciones democráticas apropiadas que permitan la participación de todos los venezolanos”. Enríquez quiso que se entienda que “el autoritarismo en el país” seguirá empeñado en dinamitar el camino electoral para mantenerse en el poder, pero enfatizó que se están haciendo todos los esfuerzos posibles para celebrar los comicios con mayores garantías; Además de permitir que Machado se postule, también habrá una actualización importante en las listas de votantes y observación electoral internacional calificado. “Tenemos un mandato popular, no dejaremos de luchar, afrontaremos los desafíos para que esta misión no se convierta en una nueva frustración”, afirmó Enríquez. enfatizó. Me gusta esto:Me gusta Se esta llenando… Relativa a
La oposición garantiza que cualquier decisión electoral pasará por María Corina Machado

Redacción - Venezuela en Directo
Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.