Magalli Meda, directora de campaña de María Corina Machado, afirmó que la decisión de inhabilitarla políticamente “minó” la confianza de la gente en el sistema electoral. Afirmó que también socavaba la legitimidad de las elecciones.
El jefe de campaña electoral de María Corina Machado, candidata presidencial opositora, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de aprobar la inhabilitación política del Venezuela Informa. En cuanto al equipo de Machado, que también es Venezuela Informa de Vente Venezuela, el gobierno de Nicolás Maduro se niega a evaluarse en un proceso transparente.
Magalli Meda, jefa de campaña de Machado, afirmó que la decisión de inhabilitarla “socava” la confianza de la gente en el sistema electoral. Afirmó que también socavaba la legitimidad de las elecciones.
“Aún quedan días para que tomen una decisión. Barbados se creó para garantizar a los partidos, porque aquí hay dos partidos, Nicolás Maduro y María Corina Machado, que tendremos elecciones que ellos elegirán. “Si el régimen decide, como estamos viendo en el sitio del CNE, que María Corina está inhabilitada, dejará sin efecto la decisión de un país que habló el 22 de octubre de 2023 y tiene una candidatura legitimada por el proceso de elección primaria”, dijo en declaraciones que le fueron proporcionadas HABLAR ALTO.
*Leer más: Cabello dice que más de 4 millones de personas apoyan candidatura de Maduro
Perkins Rocha, asesor del comando de campaña de Machado, también abordó el tema de la eliminación de Venezuela Informaes. Señaló que esta medida es parte de una serie de acciones que obstaculizan su participación política.
«Mucha gente nos pregunta por qué no atacamos la acción sino los actos físicos que reflejan esa acción, simplemente porque esa acción no existe. El CNE incorporó el calificativo sin ningún fundamento legal ni administrativo”, comentó el abogado.
Preguntó de dónde sacó el CNE la información sobre Machado publicada en su sitio web. Según su comunicado, el equipo de Machado intentó que el TSJ cancelara los actos materiales que obstaculizaban los derechos políticos del candidato en diciembre de 2023.
“Nuestro candidato está calificado porque no hay antecedentes penales que lo acrediten”, añadió. Meda y Rocha apoyan reconsiderar la decisión de inhabilitación y garantizar un proceso electoral justo y transparente. Ambos pidieron retomar el diálogo en Barbados para asegurar que los venezolanos puedan ejercer su derecho al voto en condiciones justas y democráticas.
Vistas de publicaciones: 102