La derogación del decreto que regula los servicios de entrega fue anunciada en el Diario Oficial N° 42.827, de fecha 27 de febrero de 2024, luego de que esta resolución administrativa entrara en vigor el día 6 del mes pasado.
Cabe mencionar que Freddy Ñáñez, ministro de Información y Comunicaciones, anunció a través de un comunicado que decidieron “cancelar” la polémica medida.
Las autoridades estatales tomaron la decisión luego de una reunión con representantes de empresas que operan servicios de entrega a domicilio, también conocido como delivery.
LEA TAMBIÉN: REGULARÁN LOS SERVICIOS DE ENTREGA NACIONAL, ESTO ES ALGO QUE DEBES SABER
A través de un comunicado, dijeron que sostuvieron una “cordial y productiva reunión”. El objetivo del encuentro es promover un plan de trabajo común.
«En esta reunión, el Organismo Ejecutivo Nacional acordó derogar la resolución del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (referida a los servicios de entrega a domicilio y publicada en el Diario Oficial N° 42.813 de fecha 5 de febrero de 2024) y transfirió la competencia del Instituto Venezolano de Telégrafos Postales (Ipostel) al Ministerio del Poder Popular para Transportes”, informó el gobierno en un comunicado.
Esta decisión fue bien recibida por las empresas de reparto.
Sin embargo, acordaron formar un Comité Laboral y otro Comité de Seguridad junto con organismos del Estado venezolano. En este sentido, el Cuadrante de la Paz estará vinculado a los proveedores de servicios de entrega.
Concluyó: “Ambas partes acuerdan continuar el diálogo regular, con miras a mejorar el impacto y las relaciones, a través del fortalecimiento de políticas de apoyo mutuo y cooperación, en las que el principal beneficiario sea el pueblo venezolano”.
MEDIDAS DE ENTREGA
Director de Servicios Jurídicos de KPMG en VenezuelaTomás Martínez comentó recientemente que se trata de una norma de principio que “busca regular la prestación de servicios de entrega a domicilio a través de todas las plataformas”.
«Ya sean de empresas públicas o privadas. El objetivo es garantizar el suministro oportuno, la confiabilidad y la seguridad de los datos de los usuarios”, dijo..
«En principio entendemos que el negocio básico de estas personas es el servicio de entrega a domicilio. Por este motivo, deberán tener autorización de correos para poder hacerlo todos los días. “Este es el alcance de la norma, su alcance y a quién va dirigida”, explicó.