Venezuela Informa

La Secretaría de la Universidad Central de Venezuela (UCV) se pronunció el pasado sábado 9 de marzo tras lo ocurrido con una joven discapacitada, quien afirmó que una trabajadora social de la investigadora cuestionó sus aspiraciones y le aseguró que no podría. para estudiar Fisioterapia o Terapia Ocupacional.
Venezuela Informa
En este sentido, la Secretaría emitió un comunicado en el que detalla que actualmente, las modalidades de ingreso a la universidad se realizan a través de la asignación del Sistema Nacional de Admisión (Opsu), el sistema integral de admisión por desempeño y diagnóstico académico (Simadi), artículos 25 y 26 (Ingresos por competiciones culturales y deportivas), memorando de acuerdo, Programa Samuel Robinson e ingresos equivalentes.
Asimismo, agregó que entre junio y diciembre de 2023 se recibieron 18 solicitudes de ingreso de personas con discapacidad, las cuales fueron evaluadas en enero de 2024, luego de la reactivación de la Comisión para Personas con Discapacidad.
Es así como el 8 de marzo comienza la fase de entrevistas con los candidatos de 2023.
Y agregó: “Todo el mundo tiene claro que este Instituto de Investigación tiene una política inclusiva. Asimismo, aseguraron que se investigarán “los malos tratos que presuntamente se han dado en esta Universidad”.
La declaración completa continúa:
Caso VIRAL: joven ciega soñaba con estudiar fisioterapia pero encontró obstáculos en la UCV