Canciller Yván Gil afirmó que están comprometidos a seguir impulsando la cooperación con la ONU
El Ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, recibió al coordinador residente de Naciones Unidas en Venezuela, Gianluca Rampolla, con el objetivo de “reforzar” aún más la visión compartida por ambas partes de contribuir a la prosperidad de nuestro país. nación.
A través de su cuenta en sociedad roja x, Gil enfatizó que apuesta por seguir impulsando la cooperación con Naciones Unidas “siempre poniendo a las personas en el centro y protagonistas de su propia realidad y superación”, sin dar más detalles sobre este tema.
Nos reunimos nuevamente con el Coordinador Residente de Naciones Unidas en Venezuela, Gianluca Rampolla (@Rampolla_UN), con el objetivo de fortalecer aún más nuestra visión común de contribuir al desarrollo soberano de nuestro país y al bienestar social de nuestro pueblo.… pic.twitter.com/jFrv7WaPxZ
— Yvan Gil (@yvangil) 8 de marzo de 2024
El encuentro de Gil con Rampolla se produce días después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, a su regreso de la cumbre de la Celac celebrada en San Vicente y las Granadinas, revelara parte de su conversación con el secretario general de las Naciones Unidas. Antonio Guterres, sobre enviar una delegación electoral a casa para observar las elecciones presidenciales de julio.
“La puerta está abierta. Si no quieren venir, es su problema”, afirmó.
Asimismo, informó que había conversado con la presidenta de la CELAC, Xiomara Castro, para formar una comisión técnica de alto nivel que fuera a Venezuela a observar la elección presidencial.
Unos días después, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que había invitado a la Unión Europea (UE), a expertos de las Naciones Unidas y al Centro Carter como observadores para las elecciones presidenciales previstas para el 28 de julio.
El anuncio lo hizo el presidente del ente rector, Elvis Amoroso, en la tarde del día jueves 7 de marzo. El funcionario señaló que también han enviado invitaciones a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la Comunidad del Caribe (Caricom), el bloque Brics, la Unión Interamericana de Organismos Electorales, la Unión Africana, entre muchos otros organismos. .
Amoroso enfatizó que estos organismos han revisado las disposiciones del Acuerdo de Barbados, firmado en octubre de 2023, y el Acuerdo de Caracas ampliado, firmado en febrero pasado.
Además, la reunión de funcionarios se produjo luego de la expulsión de funcionarios en Caracas de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; Aunque luego desde Ginebra, el canciller Gil expresó que se están realizando nuevamente negociaciones para analizar el retorno de estas personas al país.
Vistas de publicaciones: sesenta y cuatro