El gobernante Nicolás Maduro declaró que el objetivo de su administración es “unificar, restablecer” y “redescubrir todas las corrientes patrióticas, chavistas, democráticas y honestas del Zulia”, el estado más grande del país y actualmente gobernado por un Venezuela Informa opositor. .
El presidente Nicolás Maduro ha designado a Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), como “jefe supremo” del estado Zulia.
El nombramiento se realizó el 6 de marzo. El Presidente aseveró que la medida tenía como objetivo “unificar, restablecer” y “redescubrir todas las corrientes patrióticas, chavistas, democráticas y honestas del Zulia”.
“Pongo al cuarto bate a cargo de un equipo zuliano completamente reestructurado, que va más allá del juego y convoca a todos los movimientos sociales inclusivos, junto a todos los Buenos Zulianos”, fue parte del mensaje que anunció Maduro a través de un clip de audio difundido en su canal de mensajería instantánea WhatsApp.
En este sentido, enfatizó en la necesidad de “unir al Zulia porque nunca antes el Zulia estuvo unido, con tambores, cuatros y tambores de gaita zulianos”.
Aseguró que el Gobierno está dando pasos para restaurar la estructura de obras importantes en el estado Zulia, como la restauración del Lago de Maracaibo, “la construcción del parque más grande de América Latina, el Parque Ana María Campo”, así como estructuras educativas, universidades y el fortalecimiento del sistema 1×10 de Buen Gobierno.
A mediados de febrero, el presidente Nicolás Maduro nombró “padrinos” del Estado, una figura al margen de la Constitución, pero que, según afirmó, ayudaría a promover el “buen gobierno”.
Expertos consultados por talCual Interpretaron estas cifras como la estrategia del presidente para aumentar la intención de voto para las elecciones presidenciales.
Vistas de publicaciones: 29