La autoridad electoral fue declarada en sesión permanente a partir del lunes 4 de marzo y este martes 5 de marzo, por decisión unánime el consejo acordó realizar la elección el día 28 de julio.
Él El Consejo Nacional Electoral aceptó las propuestas de 11 partidos del chavismo, quien propuso realizar las elecciones presidenciales el 28 de julio en el Acuerdo Nacional sobre Principios Generales, Cronograma y Prórroga de Garantías Electorales 2024 firmado el 28 de febrero en el festival de la Asamblea Nacional.
En el documento elaborado por los partidos políticos, las empresas y la sociedad se daban 27 días posibles para la elección. En su momento, Jorge Rodríguez señaló que en el encuentro participaron 42 organizaciones políticas.
El 28 de julio fue propuesto por 11 partidos políticos.: Patria Para Todos, Podemos, Tupamaro, Partido Comunista de Venezuela, Movimiento Electoral Popular, Partido Verde, Movimiento Somos Venzuela, Unidad Popular Venezuela (partido de Lina Ron), Alianza por el Cambio (organización de Ricardo Sánchez); Unidad de Visión Venezuela, liderada por Omar Ávila; La Primera Venezuela de José Brito; y Chaim Bucarán, de Venezuela Unida.
Según Rodríguez, documento Fue firmado por el 97% de los partidos políticos legalmente registrados. “Si evaluamos los resultados de las últimas elecciones realizadas, este es el 84% del voto popular en Venezuela”, afirmó.
*Leer más: CNE fija cronograma electoral: elecciones presidenciales se realizarán el 28 de julio
El viernes 1 de marzo, el Presidente de la Asamblea Nacional 2020, Jorge Rodríguez, remitió la propuesta al Consejo Nacional Electoral para su evaluación. Esta entidad fue declarada en sesión permanente los días lunes 4 y martes 5 de marzo. Por decisión unánime, la junta directiva acordó realizar elecciones el día 28 de julio.
Vistas de publicaciones: 538