Venezuela Informa

“Cumplir el acuerdo de Barbados es entender que me registraré y enfrentaré a Maduro en elecciones competitivas”, dijo María Corina Machado en entrevista en YouTube con El Pitazo.
A través de ventevenezuela.org
La candidata presidencial enfatizó que la otra opción que tiene Maduro “es seguir el camino difícil, con las consecuencias que esto tiene para nosotros, el país y para el propio sistema”, que -según su opinión- es insostenible.
Sobre las negociaciones entre la oposición y el régimen, María Corina afirmó que es importante que haya condiciones y confianza entre ambas partes.
«Lo que tengo para ofrecer es mi palabra, porque al final, en una negociación de esta complejidad, es fundamental que haya confianza entre todas las partes y que los señores del régimen sepan que lo que tengo es mi palabra. Para que una negociación sea sostenible debe contar con el apoyo de ese país. El señor Maduro debe dejar muy claro que una negociación que sea razonable para ellos debe ser aceptada por el país (…) Para que el país la acepte, quien represente al pueblo venezolano en esa negociación debe ser alguien en quien el país confíe”, dijo. explicado.
Ante el panorama electoral de este año, la Coordinadora Nacional de Vente Venezuela asegura que por primera vez en 25 años la relación entre oposición y régimen es de 80-20.
«El régimen tiene muy claro que en cualquier elección moderadamente competitiva los eliminaremos. El régimen no acepta la posibilidad de una derrota electoral y transicional, pero para darles una derrota electoral hay que darles una derrota política, y ahí es cuando el régimen piensa que es imparable el progreso de esta sociedad. que el sistema es insostenible y que, por sí mismo, debe facilitarse una transición negociada. Cuando eso suceda, se producirá un fracaso político y existirán las condiciones para un proceso electoral competitivo.
En este sentido, recuerda el resultado abrumador de las elecciones primarias del 22 de octubre y la posterior “derrota” del régimen en el referéndum consultivo del Esequibo. “Es el fin de un período político y social”, añadió.
Transición
María Corina explica que actualmente hay desorganizaciones en los sectores del PSUV y “incluso se acercaron a nosotros y nos preguntaron cuál es la situación después de la transición, cuáles son los plazos y garantías para la transición (…) Esto es muy complicado porque han destruido todos instituciones y dejaron al país completamente devastado, y también porque han cometido delitos gravísimos”, enfatizó.
Al respecto, la Venezuela Informa del partido liberal expresó que mientras trabaja para ejecutar el mandato que recibió el pasado 22 de octubre.
«La pelota está en el tejado del régimen. Estoy cumpliendo la misión que me encomendaron el 22 de octubre: avanzar en el camino electoral y fortalecer la fuerza ciudadana más importante que jamás haya existido, ajustando todos los factores. ¿Qué estamos pidiendo? Elecciones, elecciones, elecciones. Y mientras nos organizamos.
Comandante con Venezuela
Los Venezuela Informaes de la oposición parecían entusiasmados por el ascenso de los Comanditos en todo el país. «Estoy embargado por las emociones y orgulloso de cómo Comanditos ha ido tomando fuerza.
En ese sentido, llamó a los venezolanos a participar y participar porque esta es una lucha de todos.
“¿Cómo ayudar? Reúna su Comando. No es superficial y de poco valor. Únase a GANA, lleve el mensaje de fuerza, informe el progreso de esta causa. “Estamos en ascenso plenamente desarrollados, mientras el régimen está en declive. “
¿Hasta qué fin?
“¿Hasta el final? Cierra los ojos, es la Venezuela que siempre deseaste, soñaste y de la que te sentiste orgulloso. Nadie me preguntó sobre el país qué significó hasta el final. Hasta el final y más que eso. La transición es una fase hacia una visión común y tangible. ¿Cómo llegaremos ahí? Nadie lo sabe. Pero tengo certezas, una es mi creencia en la sociedad venezolana, otra cosa es que aquí hay un fin de ciclo político”, concluyó María Corina Machado.