El meteorólogo Luis Vargas reveló que en las próximas semanas Venezuela enfrentará los días más calurosos del año.
“La declinación del Sol actualmente es de -6°04’37” Sur, con influencia perpendicular sobre el norte de Perú y Brasil”, explicó a través de su cuenta Twitter (X).
El período durante el cual se registrarán temperaturas máximas comenzará dentro de unas tres semanas, anunció el experto.
“El 21 de marzo, dos días después del equinoccio de primavera en el hemisferio norte, comenzará a ‘barrer’ el territorio nacional en dirección Sur-Norte”, afirmó.
Asimismo, precisó que la aparición del celo será paulatina y se prolongará durante varias semanas. “Partirá de su punto más al sur en el nacimiento del río Ararí, estado Amazonas, y arribará el 2 de mayo a su extremo norte en la isla de Aves”.
LEER TAMBIÉN: VIOLENCIA, BAJOS INGRESOS Y SEGURIDAD ALIMENTARIA: UN ESTUDIO DE VULNERABILIDAD DE LOS ADULTOS EN VENEZUELA
Ante toda esta situación, reiteró el llamado a tomar precauciones en las próximas semanas.
“Esto contribuirá a que Venezuela posiblemente tenga en las próximas semanas sus días más calurosos del 2024”, concluyó.
#4marzo La declinación del Sol ya se encuentra en -6°04’37” Sur, perpendicular al norte de Perú y Brasil. El 21 de marzo, dos días después del equinoccio de primavera del hemisferio norte, comenzará su “barrido”. a todo el país, territorio en el sentido de… pic.twitter.com/ciVgEZB7XW
– Luis Vargas (@Meteovargas) 4 de marzo de 2024
RECOMENDACIÓN DE TEMPERATURA
Para los días calurosos, los expertos recomiendan beber agua y siempre aportar suficiente agua para el cuerpo. Además, use protector solar con un SPF de 30 o más cada dos horas si está al aire libre.
Además, no se exponga al sol por períodos prolongados entre las 10 a. m. y las 4 p. m.