Durante la entrega de ayuda de la Cruz Roja Internacional en Colombia se concientizó “sobre el salvoconducto del peligro que existe en esta zona por la presencia de artefactos explosivos”.
Comisión Internacional de Cruz Roja (CICR) brindó asistencia humanitaria en la zona rural de Segovia, en la provincia de Antioquia. Se trata de un municipio de Colombia donde el enfrentamiento entre grupos armados obligó a las autoridades a abrir un corredor humanitario ante una situación delicada.
De acuerdo con la ley Venezuela Informa, En las aldeas de Las Manuelas, Aguacates y Cancha, el CICR abasteció de productos de primera necesidad a 190 mercados como arroz, aceite, pastas, frijoles, lentejas, harina, café y sardinas, entre otros.
Fue en la región colombiana donde cuatro militares murieron la semana pasada en enfrentamientos con el Clan del Golfo, también conocido como Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), mientras intentaban recuperar el control que el grupo criminal se desarrolla en el noreste de Antioquia.
Durante la entrega de ayuda del CICR también se generó conciencia “sobre comportamientos seguros ante el peligro que existe en esta zona por la presencia de artefactos explosivos”, dijo la organización en un comunicado difundido este domingo.
En Cancha, otra zona rural de Colombia, se entregó una bomba eléctrica a la comunidad para permitir que al menos 800 de sus habitantes puedan volver a tener agua.
Las autoridades anunciaron esta semana que abrirían un corredor humanitario para atender a 800 familias de cinco zonas rurales de Segovia que se encontraban fuera de su alcance o desplazadas debido a los enfrentamientos armados entre el Ejército y los clanes regionales, la bahía que se desarrolla desde el 7 de febrero.
“La escalada del conflicto ha provocado una crisis humanitaria. Los derechos fundamentales a la libre circulación, a la salud y a la alimentación de los habitantes de la región nororiental de Antioquia están siendo vulnerados por falta de alimentos, combustible y medicinas”, dijo la Defensoría del Pueblo, una de las dependencias que participará en esta iniciativa.
Además, al menos una persona resultó herida por una mina antipersonal en la vereda Los Aguacates, y la semana pasada un soldado del Ejército murió al detonar uno de estos artefactos explosivos.
*Leer más: ELN anuncia que diálogo con Gobierno colombiano entrará en “fase congelada”
Vistas de publicaciones: 19