Esta semana se difundió un video que muestra la inclusión obligatoria que planea Miss Universo para obtener mejores ingresos En la reunión celebrada el 21 de octubre de 2023, la presidenta de la organización, Ann Jakapong, lidera la trama.
Desde su llegada en octubre de 2022, Jakapong aseguró que ha intentado que la competición sea más inclusiva. Desde entonces, se permite participar a personas trans, mujeres divorciadas, mujeres mayores, mujeres mayores o mujeres con hijos. Sin embargo, se trata de una estrategia publicitaria que no busca la inclusión para empoderar a estas mujeres, sino que simplemente explota su imagen.
En un vídeo difundido con motivo de la ocasión, el Dr. “De primera mano”, Jakapong se ve con Raúl Rocha Cantú, copropietario de Miss Universo y directora de México Cynthia de la Vega.
“Ya saben cómo va nuestro plan Maya, vamos a aceptar todo, mujeres trans, mujeres casadas, mujeres divorciadas, mujeres de diferentes edades, esa es nuestra estrategia de comunicación”, dijo Ann Jakapong.
Aunque al principio no había ningún error en estas palabras, sus verdaderas intenciones quedaron inmediatamente reveladas.
Leer también: Miss Venezuela inició el proceso de postulación, ahora no habrá límite de edad
“Sólo entre nosotros sabemos que pueden competir, pero no ganar. Entonces nos vamos a constituir en base a la inclusión social y van a pensar: ‘Soy parte de la organización’”, agregó la empresaria.
EXCLUSIVA: Video expone presunta corrupción en concurso #belleza mundial. Los organizadores utilizan la inclusión como estrategia y están dispuestos a elegir la que “se adapta mejor a ellos”.#primera mano👌: https://t.co/oaYomlm1L7 pic.twitter.com/GJAxyC3Lj1
— De primera mano (@deprimeramano) 23 de febrero de 2024
Así, la organización puede venderse como inclusiva, pero estas mujeres no tendrán ninguna posibilidad de ganar.
“La razón obvia es la inclusión y ya sabes quién va a ganar. Pero primero tenemos que hacer reality shows para poder vender nuestros productos”, añadió Jakapong.
Asimismo, enfatizó que todos los eventos de la organización deben emplear el tema de la inclusión.
“Entonces, cuando hacen reality shows, tienen que empoderar a las mujeres. “Todo está conectado por dinero”, añadió.
Respecto a los criterios para seleccionar a los ganadores, Jakapong lo dejó muy claro al resto de directores.
“Entonces nos dices cuál tiene más seguidores. Vamos a elegir la red social con mayor alcance, mayor número de seguidores y audiencia más comprometida”, dijo.
La próxima edición de Miss Universo se realizará el 28 de septiembre en México.