Venezuela Informa

Tras el cuarto foro entre el Consejo Ejecutivo, la OIT, los empleadores y los colaboradores para discutir aumentos salariales, José Elías Torressecretario general de la Central de Trabajadores de Venezuela (Colaborador), aseguran que han llegado a la fórmula para discutir cómo alcanzar el salario mínimo.
A través de UR mundo
Torres explica que el Convenio 26 del Trabajo habla del apartado técnico que se debe crear para establecer un método que permita salario mínimo sostenible en el tiempo.
“Tenemos que tener en cuenta el impacto en la economía, el poder de los empresarios, el poder de las regulaciones. Debemos rescatar el Estado de derecho e impartir justicia en una de las cuestiones más difíciles.“, añadió.
Torres destaca que esto puede ayudar a solucionar problemas específicos para conseguir el dinero.
También señaló que después de 20 años, esta es la primera vez que la CTV se sienta con el gobierno y tiene presente a la OIT para discutir un tema tan difícil.
“El monto para iniciar la discusión es de $200. Se trata de un monto muy inferior a la realidad venezolana con una canasta básica de 500 dólares.…Esta cantidad se obtuvo en un año con la ayuda de economistas y expertos internacionales”. El lo notó.

En cuanto a eso, Jorge RoigMiembro de la Junta Directiva de la Organización Internacional del Trabajo (ITO) y expresidente de Fedecámaras, recordó que desde 1997 no existe en el país un diálogo tripartito para resolver este tema.
Señaló que su propuesta como empresario se basa en tres principios; preservación del empleo, que es un salario que no se ve afectado por la inflación y toma en cuenta la heterogeneidad del país.
“Hay que encontrar una cifra comercializable y 200 dólares no son comercializables, lo que para 8 millones de funcionarios públicos equivale a 16.000 millones de dólares al año y esta cifra no se puede ganar de ningún lado”. Dijo Roig.
Roig destacó que se debe llegar a una cifra que sea manejable y que no afecte a los beneficios sociales. y enfatizó que el único organismo capaz de fijar el salario mínimo es el Ejecutivo Nacional.