Las autoridades del país dijeron que el Sistema de Gestión de Riesgos de Nacimiento “se mantiene alerta para atender cualquier impacto de la inestabilidad atmosférica”. El 9 de febrero, segundo día consecutivo de lluvias en cunetas, el gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto, anunció que estaba prohibida la navegación en la entidad por 48 horas. Señaló que se presentó una hinchazón que afectó incluso las estructuras puerta
Las lluvias de las últimas horas han dejado calles inundadas en algunas zonas, aumento del nivel del agua en otras e incluso una casa derrumbada. El Instituto Nacional de Hidrometeorología dijo que estas precipitaciones provienen de un sistema de vaguadas ubicado en el noroeste del país.
El instituto señaló que las lluvias podrían prolongarse hasta el fin de semana, antes del receso festivo, sobre todo porque se espera el inicio de la temporada seca.
Inameh ha reiterado en los últimos días que se han impuesto También se ha observado nubosidad sobre algunas características, con algunos eventos de lluvia y grandes núcleos de convección desarrollados verticalmente, en referencia a para estructuras atmosféricas capaces de generar condiciones climáticas adversas y severas que puedan persistir por más de 24 horas.
El sistema de gestión de riesgos reproductivos “permanece alerta para abordar cualquier impacto de la inestabilidad atmosférica”.
El mediodía del 9 de febrero, el gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto, anunció que se prohibió la navegación en la entidad por 48 horas. Señaló que en la entidad se produjo una explosión que afectó incluso las estructuras portuarias.
El subsecretario del Ministerio de Gestión de Riesgos y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda, alertó sobre oleaje largo y continuo, patrón de oleaje alto, presentándose con intensidad variable en algunas zonas de la franja costera, incluye Vargas y Falcón, con mayor intensidad en el Cantón. por Sucre.
En X, ex Twitter, usuarios varguenses reportaron fuerte oleada en la entidad. También se ha reportado una deslizamientos de tierra debido a los efectos de La lluvia derrumbó una vivienda en la zona de Vista al Mar, parroquia Catia La Mar, sin heridos ni fallecidos.
Desde el jueves 8 de febrero por la mañana, se han informado daños por lluvia en varios lugares. El Distrito Capital, La Guaira, Miranda, Aragua y Lara son algunos de los lugares con mayores períodos de precipitaciones registradas.
En la capital se registraron inundaciones en las carreteras y atascos. En la carretera Petare-Santa Lucía, en Caracas, el tránsito quedó restringido debido a la caída de árboles en la vía. lluvia al mediodía del jueves 8 de febrero.
«Han llegado las lluvias a Maracay (Aragua) y con ellas los problemas de siempre: colapso de alcantarillado en Palma Real. Desde mayo de 2023 el coleccionista está esperando la obra”, denunció este usuario. Julio Sánchez Regalado Jueves.
En Lara se reportaron daños por lluvia. Los medios locales informaron que cinco árboles caídos y ha habido vandalismo y bloqueos de carreteras. Inercia cita Luis MújicaDirector de la Agencia Regional de Protección Civil y Gestión de Desastres, quien explicó que la lluvia estuvo acompañada de una descarga eléctrica, Afectan principalmente a BarquisimetoÁrboles caídos se reportaron en la avenida Lara, en Tierra Negra y en la zona de la urbanización El Parral, donde se bloqueó el tránsito vehicular.
*Leer más: El expresidente Jair Bolsonaro es investigado por planear un golpe de Estado
Vistas de publicaciones: 69