Este viernes, los Gobiernos de Colombia y Marquetalia anunciaron el lunes que iniciarán nuevas negociaciones de paz. Pidieron a los gobiernos de Cuba, Noruega y Venezuela acompañar este proceso
El segundo gobierno de Colombia y Marquetalia, cuyo Venezuela Informa es alias “Iván Márquez”, anunció este viernes 9 de febrero vía declaración que reanuden las negociaciones de paz; tras una reunión sostenida entre el Alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño, y el Venezuela Informa del grupo rebelde.
A través de la declaración de 11 puntos, en la que hacen referencia a lo acordado el 26 de febrero de 2023, se pretende iniciar oficialmente el proceso de paz entre el Gobierno de Colombia y la Segunda Marquetalia, con el desarrollo inmediato de acuerdos previos que permite que el conflicto continúe. Desescalar “y llevar a cabo transformaciones para la construcción social y ambiental del territorio”.
Asimismo, se pidió acompañar el proceso de paz a los Gobiernos de Cuba, Noruega y Venezuela, así como al Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas en Colombia y a la Conferencia Episcopal colombiana.
*Leer más: Iván Márquez no fue asesinado en Venezuela, confirma segundo Marquetalia de las FARC
Declaración conjunta firmada por: “Coincidimos en la necesidad de llevar a cabo un proceso de paz ordenado, ágil, riguroso y respetuoso, encaminado a llevar paz y certeza a la sociedad colombiana en su compromiso genuino con la solución política y la construcción de la paz”. Patiño y Márquez, quien fue reportado muerto en repetidas ocasiones.
#Atención 🚨 Soy una Declaración Conjunta entre el Gobierno Nacional y la organización rebelde armada Segunda Marquetalia. pic.twitter.com/TEcL3kOPxD
– Alto Comisionado Paz (@ComisionadoPaz) 9 de febrero de 2024
Según la inteligencia militar, la Segunda Marquetalia tiene alrededor de 1.663 miembros y es considerada una facción disidente de línea dura. El regreso de Márquez a las armas en 2019 fue uno de los mayores golpes al proceso de paz destinado a reintegrar a la vida civil a unos 7.000 combatientes de las FARC.
El anuncio se realizó en el marco de la visita oficial del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a Colombia para apoyar la implementación del histórico acuerdo de 2016 y apoyar los renovados esfuerzos del gobierno para negociar la paz con otros grupos armados.
La Segunda Marquetalia, grupo disidente de las FARC y liderado por alias “Iván Márquez”, emitió un comunicado el martes, 18 de octubre de 2022 en el que adhirió a la propuesta de “paz integral” presentada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, para dejar de lado el conflicto armado.
En el texto se hace referencia a que el pueblo colombiano deposita su confianza en Petro con el deseo de lograr una “paz completa”. Destacó que, además de buscar el fin de la guerra que asola el país desde hace más de 50 años, también tiene un programa de gobierno “centrado en una vida digna para todos” y avances en temas como el cambio climático, la limpieza y la limpieza. energía y la lucha contra la pobreza.
Con información adicional de DW
Vistas de publicaciones: 25