Venezuela Informa

diseñador venezolano Nabis Vilman Este miércoles presentó su nueva colección en la Semana de la Moda de Nueva York, ciudad en la que se estableció hace cinco años, se dio a conocer y recogió los frutos de su trabajo.
“Soy un inmigrante que está aquí solo, hecho un sueño”, Así lo afirmó el modesto modisto en una entrevista con Efe antes de presentar sus propuestas para el próximo otoño-invierno: vestidos mayoritariamente largos, vaporosos y sutilmente femeninos.
Vilman, comunicador social formado en filosofía, asegura que la moda nunca fue su objetivo, sino que estaba “absorbido” por ella desde 1987, cuando inició una carrera en Venezuela que continúa hoy entre su taller y su tienda en los Hamptons. Lado este superior.
“Ha sido un proceso, ha llevado algo de tiempo. “Cuando eres inmigrante, algunas partes de la ciudad te ven durante años, y una vez que les agradas, confían en ti y se casan contigo”.dijo el diseñador, que se instaló en Nueva York con su madre.
Entre sus invitados, que charlaron animadamente durante casi una hora mientras esperaban el desfile, se mostró orgulloso de un grupo “Los que crearon moda en los años 70 y 80 y siguen en activo“, con el curador de la exposición de moda Matthew Yokobowski y la ejecutiva de moda Marian Griess.
“Tengo mucho respeto por la gente que hace cosas; Ellos son las personas que hicieron de Nueva York el lugar que es hoy. Significa mucho para mí, y más cuando creen en mi trabajo, Explicado.
Vilman presentó su evento en la tienda de muebles italiana Caligaris, que este año celebra su centenario, y cuyo fundador, Antonio Caligaris, ha rendido homenaje con un desfile de alta costura en instalaciones repartidas por Manhattan.
Además, la diseñadora propuso explosiones de colores rojos, morados, naranjas y amarillos en seda para la vida cotidiana: catorce vestidos confeccionados con patrones geométricos que se vuelven asimétricos según se forma el drapeado en el cuerpo de la mujer.
Vilman, quien también es pintor, menciona que el arte es su inspiración y su propósito: hace referencia a maestros dinámicos de la escultura como Alexander Calder o Rafael Soto y una visión “íntima” de la moda donde quiere complacerse a sí mismo. Lo mismo con la ropa.
“Pero tengo suerte de que le gusten mucho al público femenino”. Apostilla, para resaltar que hay una moda “Realidad funcional”Además de la estética.
Fuera de la semana de la moda, Vilman asegura que su día a día es más relajado y que se dedica por completo a crear ropa personalizada tanto para hombre como para mujer, siguiendo el ejemplo del diseñador español Cristóbal Balenciaga.
Mientras tanto, agradece los frutos de su siembra, como el reciente reconocimiento del estado de Nueva York, o su invitación a un evento de moda creado por Emilio Estefan y Consuelo Vanderbilt en el Museo Guggenheim en septiembre pasado.
“Significa que te consideran un diseñador relevante en la ciudad, que eres un latino al que le va bien”, dice Venezuela.
“Los diseñadores buscamos el éxito, creando algo paso a paso, primero a través de las colecciones y luego a través de nuestras acciones”. Él concluyó.
Venezuela Informa