Este martes, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) realizó una audiencia pública sobre la solicitud del dirigente de Primero Justicia, Henrique Capriles, sobre la violación de sus derechos políticos, judiciales y de libertad de expresión durante las elecciones presidenciales. 14 de diciembre. Cuando se enfrentó a Nicolás Maduro en abril de 2013 y perdió por un estrecho margen de votos.
Durante la audiencia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la defensa de Capriles solicitaron a la Corte censurar al exgobernador de Venezuela, Miranda, por violar sus derechos. Sin embargo, la jueza y presidenta del Tribunal, Nancy Hernández López, afirmó que la defensa del opositor y los representantes de la CIDH tienen hasta el 8 de marzo para presentar sus alegatos finales por escrito.
Capriles deberá presentar por escrito todos los detalles de las violaciones cometidas por el gobierno de Maduro en su contra.
“Los representantes de los Poderes Públicos son representantes abiertos y funcionarios y miembros activos del partido de Gobierno; Esto claramente ha llevado a conflictos que obstaculizan la posibilidad de aplicación racional de las leyes venezolanas y donde el principio del Estado de derecho no existe en la práctica en el país”, advirtió el representante de Capriles, Ramón Medina, durante su derecho a la palabra.
Cabe señalar que ni Capriles ni representantes de Maduro asistieron a la audiencia, que fue transmitida por televisión. YouTube de la Corte Interamericana.
La audiencia se llevará a cabo en la sede de la CIDH en Costa Rica y se espera que Capriles testifique ante los jueces.
En contexto
El caso presentado por la CIDH y la defensa de Capriles ante la Corte Interamericana muestra que luego de finalizada la votación y el conteo digital de votos el 14 de abril de 2013, el Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió una decisión sobre los resultados electorales. Mientras Capriles obtuvo el 49,12% de los votos, Nicolás Maduro quedó primero con el 50,61% de los votos.
Capriles solicitó al CNE una auditoría completa de los votos, pero esta solicitud fue denegada. Los recursos ante la Corte Suprema también fueron rechazados, y el tribunal multó a Capriles por haber ofendido al poder judicial con declaraciones agravantes y ofensivas.
La representación de Capriles, quien solicitó indemnización y medidas de no repetición ante la Corte Interamericana, también confirma que la multa impuesta al excandidato por interponer un recurso de apelación ante el TSJ es una violación a su derecho a la libertad de expresión.