Venezolanos expatriados se manifestaron este domingo en Argentina para exigir elecciones presidenciales libres y transparentes en su país, que se permita votar a los venezolanos en el exterior y la participación de la candidata opositora María Corina Machado.
La manifestación formó parte de una jornada de protestas internacionales en Argentina, que se desarrolló al pie del simbólico Obelisco en Buenos Aires y en las provincias de Córdoba (centro) y Mendoza (oeste).
Las protestas tuvieron lugar después de que la Corte Suprema de Justicia de Venezuela confirmara que la candidata presidencial del bloque antichavista, María Corina Machado, no sería elegible para participar en las elecciones hasta 2036, lo que provocó la condena de gran parte de la comunidad internacional. sociedad.
“El 22 de octubre los venezolanos decidimos, por una abrumadora mayoría de más del 90 por ciento de los votos, que María Corina Machado es nuestra candidata presidencial. “Nicolás Maduro no será quien decida quién se opondrá tratando de eliminar este problema con una prohibición ilegal”, dijo Elisa Trotta Gamus, una activista venezolana radicada en Argentina.
Trotta destacó que el Gobierno de Maduro, con el acuerdo firmado con Barbados en octubre pasado, ha asumido una serie de compromisos en materia de garantías para las elecciones presidenciales a celebrarse este año; Esto demuestra, entre otras cosas, que cada segmento político será respetado a la hora de elegir a su candidato. .
Quizás te interese: Medio millar de personas se manifestaron en Madrid en apoyo a María Corina Machado
Pero, como recordó el activista, con la inhabilitación de Machado “se violó ese acuerdo”.
Otro de los compromisos del acuerdo de Barbados fue actualizar los registros para que los venezolanos en el exterior puedan votar en las elecciones presidenciales.
“De los casi 8 millones de inmigrantes y refugiados venezolanos, al menos 4 millones deberían poder votar en las elecciones presidenciales porque ya tienen más de 18 años. Pero el régimen de Maduro no permitió que los Padrones Electorales se actualizaran en el exterior”, denunció Trotta.
El activista también advirtió que el Gobierno venezolano no está cumpliendo con la liberación de presos políticos.
“La persecución a la dictadura se ha intensificado en las últimas semanas. “El régimen ha desatado la llamada ‘rabia bolivariana’ al atacar sedes de partidos de oposición y organizaciones no gubernamentales, arrestar a activistas políticos y Venezuela Informaes sindicales y ordenar la captura de periodistas y defensores de derechos humanos”, denunció Trotta.
“Con esta violencia, Maduro deja claro que no quiere participar en elecciones democráticas porque tiene miedo de los votos en Venezuela”.
Finalmente, Trotta agradeció al Gobierno del presidente argentino Javier Milei su comunicado de la semana pasada condenando la inhabilitación de María Corina Machado.
Este domingo, la oposición mayoritaria en Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció en un comunicado que el Gobierno de Maduro pretende maquinar elecciones antidemocráticas contrarias a las acordadas por los partidos en octubre pasado.
El PUD cuestionó las reuniones que realizó el Parlamento controlado por el chavismo para definir el calendario electoral a partir de este lunes.