Venezuela Informa

“Bienvenido, campeón”, celebraron el viernes los medios italianos el fichaje del siete veces campeón del mundo de Fórmula 1 Lewis Hamilton con Ferrari a partir de 2025.
En medio de la “Sinnermanía” desatada por el título de Grand Slam de Jannik Sinner en el Abierto de Australia y las tensiones en el partido de la Serie A del domingo entre el Inter de Milán y la Juventus, la llegada del jugador británico a Ferrari ocupó la primera plana de los medios de Italia.
La Gazzetta Dello Sport dedica nueve páginas a lo que llama “el golpe rojo”, que es un juego de palabras con “premio gordo” en italiano.
Periódico deportivo con páginas rosas. Los “bienvenidos” británicos “están en contacto con la Scuderia (…) desde hace mucho tiempo. Una apuesta que revive la F1 también desde el punto de vista comercial”.
Aunque citaron su salario (50 millones de euros al año), su personalidad y su increíble palmarés como campeón de Fórmula 1, los periódicos italianos recordaron, al igual que el Corriere dello Sport, que el inglés era un “El campeón que todo lo conquista. y saber cómo hacer que la gente gane”.
Mientras la Scuderia, que no ostenta un título mundial de pilotos desde 2007 ni un título de constructores desde 2008, “nos ofrece el coche perfecto para entrar en la historia”, advierte la Gazzetta.
“Revolución de 2025”
Para La Stampa, Hamilton, que busca un octavo título mundial para superar a Michael Schumacher, leyenda de Ferrari de 1996 a 2006, “nació para cambiar la historia”.
Aunque algunos tifosi pueden estar preocupados por la edad del futuro piloto de Ferrari (tiene 39 años), este diario entrevistó a Riccardo Ceccarelli, médico deportivo y fundador del centro de formación Formula Medecine, que trabaja específicamente con el futuro monegasco Charles Leclerc. Compañero
“Lewis no parece envejecer bien y tiene una larga carrera deportiva por delante (…) Cuando pensamos en el automovilismo, Creemos erróneamente que las principales cualidades requeridas son reflejos y respuestas. Pero lo más importante es la motivación y Hamilton está muy motivado”, afirmó el médico.
“Un golpe a escala global” se centra en el Corriere della Serra, que publicó textos del ex piloto de la Scuderia Jean Alesi de 1991 a 1995.
“Una marca que ha hecho historia en el automovilismo une fuerzas con un campeón de destacado prestigio (…) Me esperan aventuras apasionantes. Una competición que de una vez por todas captará la atención de todos”, valora positivamente el francés.
Por su parte, La Reppublica se muestra firme en “Revolución 2025”: “Campeón e ícono Hamilton en Ferrari”
Sin embargo, el periódico publicó una entrevista con el ex piloto de Fórmula 1 Jarno Trulli, que apagó ligeramente el entusiasmo general: “Ficharon a alguien genial. Tiene mucha experiencia y es bastante mayor. Pero eso no garantiza la victoria. Hamilton cumplió su sueño (…) Para mí, este movimiento beneficiará a Hamilton más que a Ferrari”, afirmó.
Venezuela Informa