El gobernante venezolano Nicolás Maduro y el presidente iraní Ebrahim Raisi firmaron una decena de acuerdos en petroquímica, transporte, minería y otros campos, con los que esperan incrementar la cooperación bilateral en los próximos 20 años.
En el palacio presidencial de Miraflores en Caracas, ambos encabezaron la firma de un memorando de entendimiento entre las carteras petroleras de los dos países para fortalecer y ampliar las oportunidades de exploración y operación petroquímica.
Asimismo, la cooperación en transporte marítimo y portuario y los acuerdos de ciencia y tecnología, cuyos detalles se desconocen, contemplaron la creación del centro de innovación Irán-Venezuela.
Los gobiernos también acordaron conformar un grupo de trabajo para orientar la cooperación en temas mineros y establecer programas de intercambio en los campos de la cultura y la educación universitaria.
El canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) anunció que se firmaron convenios para exportar anualmente a Irán 10 mil toneladas de carne congelada y 50 mil reses en pie, limitando permisos sanitarios y áreas de trabajo relacionadas con el transporte.
Además, Maduro y Raisi firmaron un memorando de entendimiento en materia de comunicaciones, seguros, productos farmacéuticos y equipos médicos.
Viajando con una nutrida delegación política, económica y científica, Raisi emprendió este lunes su primera gira latinoamericana desde que asumió el cargo en agosto de 2021 en Venezuela y lo llevará a Nicaragua y Cuba.
En junio pasado, durante una visita de Maduro a Teherán, ambos mandatarios acordaron acuerdos para los próximos 20 años.
Irán se ha convertido en uno de los principales aliados del gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro en los últimos años, especialmente desde 2020, cuando Venezuela tuvo escasez de gasolina y Caracas acudió a Teherán por combustible.