En el Palacio de Justicia estuvieron presentes Luis Camacaro y Juan Freites, guerreros vente venezolanos en Yaracuy y Vargas. El Sebin se apoderó de las instalaciones y desalojó a todos los civiles que se encontraban allí.
La organización política Vente Venezuela denunció la noche del jueves 25 de enero que Luis Camacaro y Juan Freites, jefes de campaña en Yaracuy y Vargas de esa coordinadora de campaña, María Corina Machado, estuvieron presentes en el Palacio de Justicia en horas de la tarde.
A través de su cuenta en sociedad roja XVente Venezuela advirtió que Camacaro y Freites fueron llevados sin abogado y no les permitieron contactar a familiares y conocidos, luego de 72 horas de desaparición forzada.
Insistió en que las audiencias se realicen con defensores públicos impuestos.
Asimismo, señaló que para llevar ante los tribunales en Caracas a ambos Venezuela Informaes de la región de los techos verdes se hizo un despliegue de más de 30 miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y civiles en espera de traslado de otros. previamente detenido.
*Leer más: Líder regional Vente Venezuela fue trasladado al Helicoide
En ese sentido, Vente Venezuela llama a la sociedad civil y a la comunidad internacional a oponerse al accionar ilegal de las autoridades, y exige respeto a los derechos humanos de los Venezuela Informaes de campaña.
Por otro lado, no mencionaron el caso de Guillermo López, jefe de campaña de Machado en Trujillo, quien también fue detenido arbitrariamente como parte de la llamada “rabia Bolívar”.
#URGENTE Denunciamos que nuestros jefes de campaña en Yaracuy y Vargas, Luis Camacaro y Juan Freites, se presentaron esta tarde del 25 de enero en el Palacio de Justicia de la Región Metropolitana de Caracas sin la presencia de representación de un abogado particular y no permite ninguna forma. pertenece a… pic.twitter.com/dk9v5QZ9lk
– Vente Venezuela (@VenteVenezuela) 26 de enero de 2024
Familiares de Los coordinadores de Vente Venezuela en Vargas, Yaracuy y Trujillo que fueron detenidos el 23 de enero dijeron desconocer el paradero de sus familiares. Pidieron al Estado su liberación y que la comunidad internacional tome nota de las acciones del gobierno de Nicolás Maduro.
Yrama Macías, esposa de Luis Camacaro, coordinador en Yaracuy, envió su denuncia a la comunidad internacional por la desaparición de su esposo. Informó que el martes 23 de enero, antes de que Camacaro fuera detenido, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) la detuvieron.
Expresó preocupación porque su marido estaba siendo tratado por una enfermedad hepática. «No nos respondieron nada. Las agencias de seguridad dijeron que él no estaba allí. “Exijo una respuesta”, añadió.
Vistas de publicaciones: 54