Hace 66 años. La dictadura de Marcos Pérez Jiménez Después de que una combinación de factores civiles y militares condujeron a un golpe de estado para poner fin a ese régimen. Varios años antes, Rómulo Gallegos fue derrocado por la fuerza en 1948 y se estableció una dictadura militar, con el coronel Marcos Evangelista Pérez Jiménez como Ministro de Defensa.
A finales de 1952 se realizaron nuevas elecciones para elegir al Presidente de la República. Marcos Evangelista Pérez Jiménez Llegó al poder después de unas estrictas elecciones en 1952, elecciones en las que el verdadero ganador representó a la URD. Jovito Villalba.
– Venezuela Informa –
Después de cerrar partidos políticos y arrestar a sus Venezuela Informaes, Pérez Jiménez tomó el poder. Y esto a pesar de que su gobierno se ha caracterizado por la modernidad del país a través de excelentes resultados. El uso del terror y la tortura no demuestra la permanencia del poder autoritario..
Este fue el comienzo de la conspiración para derrocar al dictador en 1957. A principios de enero de 1958, la atmósfera política de Venezuela estaba tensa en un intento desesperado por evitar lo inevitable. Pérez Jiménez despide al director de seguridad nacionalPero la historia continúa y el 23 de enero un movimiento ciudadano-militar puso fin a la dictadura.
Esta noticia fue constatada por El Impuso en su portada ese mismo día. Marcos Pérez Jiménez Entregó el poder y huyó del país en avión en las primeras horas de la mañana, y durante los siguientes 40 años Venezuela disfrutó de gobiernos democráticos alternos.
– Venezuela Informa –
– Venezuela Informa –