Venezuela Informa

El 23 de enero de 1958 fue un día importante en la historia de Venezuela. Ese día, el pueblo venezolano, aliado con unidades de las Fuerzas Armadas, derrocó la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. El derrocamiento de Pérez Jiménez marcó el inicio de la democracia en Venezuela.
Venezuela Informa
El régimen de Pérez Jiménez es una dictadura represiva que suprime la libertad de expresión y la oposición política. El régimen también es corrupto y se caracteriza por la falta de transparencia.
La oposición al régimen de Pérez Jiménez se acumuló durante la década de 1950. En 1957 se produjo una huelga general que fue violentamente reprimida por el gobierno. Esta represión provocó una mayor ira entre la población y provocó una mayor oposición al régimen.
En enero de 1958, un levantamiento militar derrocó a Pérez Jiménez. El levantamiento contó con el apoyo de protestas populares en todo el país.
El derrocamiento de Pérez Jiménez fue un momento de gran alegría y esperanza para el pueblo venezolano. El país finalmente recuperó la democracia.
El 23 de enero es un día que se celebra cada año en Venezuela y es una oportunidad para que los venezolanos salgan a las calles a protestar en todos los puntos del país contra los embates del gobierno de Nicolás Maduro en los últimos años.
Y el 23 de enero es un legado importante para el pueblo venezolano, es un recordatorio de la importancia de la democracia y la lucha por los derechos humanos.
El 23 de enero es un día histórico para Venezuela. Este día marca el comienzo de una nueva era para el país.