Mario Iván Carratú Molina advierte que la orden de aprehensión anunciada por Saab ya es la tercera vigente en su contra. Se puso a disposición de las autoridades estadounidenses para investigar las acusaciones de la Fiscalía venezolana.
El V/A en retiro Mario Iván Carratú Molina, quien fue imputado junto a un grupo de personas presuntamente involucradas en un complot contra el gobierno de Nicolás Maduro, emitió un comunicado la noche del 22 de enero, en el que negó participación o colaboración en el -llamada “Operación Armas Blancas”, que horas antes había sido revelada por el fiscal designado por el ahora extinto integrante Tarek William Saab.
Carratú Molina, utiliza tu cuenta en red social la xDesmintió las declaraciones del capitán Angelo Heredia, quien en videos publicados por la Fiscalía aseguró que se había reunido con él y que había aprobado un operativo para ingresar al país.
Advirtió que la orden de aprehensión anunciada por Saab ya es la tercera orden de aprehensión vigente en su contra. El primero fue el M/G Miguel Rodríguez Torres en 2013, según consta en el documento, y el segundo fue imputado en 2014 por delito de terrorismo y traición a la patria.
En ese sentido, enfatizó que desde entonces está protegido por Estados Unidos.
El V/A Mario Iván Carratú Molina expresó que él y su hermano, C/A Carlos Carratú Molina, “servimos fielmente a Venezuela y la defendimos mientras libramos la guerra de guerrillas socialista marxista que financió Fidel Castro, como operador regional de China y Rusia”, así como recordó que en 1992 defendió al expresidente Carlos Andrés Pérez durante el intento de golpe de Estado liderado por el presidente Hugo Chávez.
*Leer más: Maduro a Padrino López: procedan a deponer y expulsar a todos estos traidores de la FAN
Sin embargo, admitió que desde 1999 estudiaba “opciones” que permitieran a los venezolanos hacer cambios en la gestión del país pero “dentro de los límites legales establecidos”. Por ello, considera que esta nueva orden de aprehensión es un contracomplot para perjudicar las correspondientes elecciones presidenciales de este año.
Llamó a las organizaciones que velan por el respeto a los derechos humanos a buscar velar por la integridad física y psíquica de los privados de libertad, y a ponerse a disposición de las autoridades estadounidenses para investigar las acusaciones de la Fiscalía venezolana.
Mi declaración sobre la orden de detención emitida hoy por el régimen de Nicolás Maduro.
Anexo, enlace al comunicado en mi blog de Bitacora 👇https://t.co/j0GGUAx84o#DiosYPatria pic.twitter.com/0a221NVmf3
— Mario Iván Carratú Molina (@MiCarratu) 23 de enero de 2024
El fiscal general impuesto por el extinto electorado, Tarek William Saab, informó esto lunes 22 de enero que las autoridades habían “neutralizado cinco complots” destinados a “bañar de sangre a Venezuela”. Aseguró que producto de estas acciones fueron capturados varios militares provenientes de Colombia, además, se emitieron 14 órdenes de aprehensión por un presunto plan para asesinar al presidente Nicolás Maduro y al gobernador de Giaihira, Freddy Bernal.
Los solicitados fueron: la abogada Tamara Sulay Sujú, Wender Villalobos, los periodistas Norbey Marín y María Sebastiana Barráez, Mario Carratú Molina y José Antonio Colina, director de la Organización de Perseguidos Políticos Venezolanos en el Exilio (Veppex).
Vistas de publicaciones: 52