Venezuela Informa 22 de enero de 2024, 14:26 Poema ¨Las Horas Negras¨ – Raquel Markus Finckler || Fotografía: Annette Perozo La mañana del pasado domingo 21 de enero, el periodista y poeta venezolano, Raquel Markus – Finckler Organizó en el Museo Venezolano del Libro, la presentación de su tercer libro de poesía titulado, “hora negra”. A través de Valle de Douglas || Lapatilla.com || Imagen de Annette PerozoComienza el 2024 con nuestra Newsletter completa. ¡Registro gratuito! Impulsado por la necesidad de dar testimonio de la verdad de la historia, el poeta se distancia entre sus letras para dar rostro y voz a los seis millones (o más) de víctimas del Holocausto y a sus supervivientes. Entre los ponentes se encontraban miguel osersmiembro de la segunda generación de supervivientes del Holocausto; Néstor GarridoEscritor, periodista; Samantha Markus – Fincklerla hija del poeta Raquel Marcos, Al mismo tiempo, es autor del poema “Escribe para sobrevivir” y “Dónde reside la belleza”, y María Ramírez Delgado.representa el Museo. Durante el recital y presentación de su poemario, Markus creó un sinfín de emociones en los presentes, el público quedó muy conmovido por lo que escuchó y en él. representante del mundo cultural venezolano, como: Javier, Julie y Jan Vidal, dramaturgos y personajes públicos; a nombre de Espacio Ana Frank: Anita Figa, Eduardo Calderón y Juan P. Cana; para él Asociación de Escritores Venezolanos, Carmen Cristina Wolf, Farah Cisneros y Gisela Cappellin; la escritora Martha Rosenthal, la actriz Sandra Yajure y el artista visual Eduardo Agelvis. Raquel Markus – Finckler y Samantha Finckler Markus con Javier Vidal y Julie Restifo || Fotografía: Annette Perozo La portada pertenece a Judith Osers MüllerMostrando las ilustraciones de mi abuela. Raquel Marcos, y tiene detalles de alguna manera ocultos, pero muy significativos, como los relojes, las lágrimas, los colores amarillo y negro, pero también señala dibujos que contextualizan el poemario. Prólogo del famoso abogado, poeta y escritor, Jesús castiga; También podrás encontrar críticas literarias del embajador. Milos Alcalay, presidente del Espacio Anna Frank, de periodista y poeta, José Pulido y el maestro, escritor y poeta, Rafael Rattia. El autor de “horas oscuras“fue parte de la tercera generación del Holocausto mientras estaba en A los 15 años empezó a escuchar las vivencias de su abuela.Desde entonces, ha intentado poner un nombre a los millones de judíos afectados a través de su voz y sus escritos. Es la capacidad de recordar a las víctimas y también evitar que existan nuevas víctimas en el presente. De derecha a izquierda: Néstor Garrido, Raquel Markus – Finckler, Samantha Finckler Markus, María Ramirez Delgado y Miguel Osers || Fotografía: Annette Perozo Por su parte, 2024 augura un año desafiante para los ganadores de diversos premios, Raquel Marcos donde comienza este 21 de enero, además de la apertura de la semana de conmemoración de las víctimas del Holocausto que se realiza el 27 de enero de cada año. El poema se titula, LO QUE (hora negra) LO QUE Por Raquel Markus – Finckler Se construyeron bloques monolíticos de cemento.y tumbas simbólicas sin nombre ni apellidos. Se ha erigido un museo dedicado al terrory los monumentos impresionan por su arte. Los zapatos de bronce fueron colocados frente a un río. Pila de maletas amontonadas sin llegar a su destino. Las fotografías publicadas muestran cuerpos hambrientos y exhaustos. Se dieron a conocer publicaciones que contaban y mostraban lo que nunca debió suceder. Se proyectan películas que hacen llorar a la gente. Hay algunas pruebas y algunas frases. Los testimonios fueron grabados, editados y protegidos… Todo para llenar el vacío de la nada…Con algo,con todas las letras,con un poco. Bueno, no hay manera de llenar el vacío de la muerte… El vacío de seis millones de muertes. Seis millones no es nada. Nada, tal como suena. Nada especial. No hay nada que no se pueda conjugar en plural. La nada es única y eterna. La nada es indivisible e inevitable. No hay seis millones en absoluto. Sólo hay uno y la nada absoluta. Y nada de lo que hagamos podrá llenar el vacío que nos dejan. A la familia de mi padre no le queda nada. Nada sobre el pueblo donde nació mi abuela. Nada sobre mi bisabuela ardiendo en una hoguera. No hay nada en el primogénito que no pueda ser enterrado.y el niño murió de hambre cuando tenía menos de un año. Sin recuerdos. No se heredaron retratos ni manuscritos.con firmas antiguas que me conectan con el pasado. No hay libros ni joyas en mi legado… Y quedan algunas historias… No hay respuesta a una pregunta que nunca he hecho. Ninguna razón es suficiente para nadie. Intentamos llenar el vacío que nos deja la muerte,pero no alcanzamos, no abarcamos, no entendemos… Pero lo que más temo no es la nada que nos dejan.como legado a medida que viajaba por Europa… Lo que más temo es lo que pareceque este mundo cruel, sordo y ciego aún no he estudiado…LO QUE Él no entendió…LO QUE SEA. Raquel Markus – Finckler y Samantha Finckler con una cita de la colección de poesía “The Black Hours” || Fotografía: Annette Perozo “Esta es una obligación que tengo con mi pasado, una deuda que debo equilibrar con el presente y también una promesa para el futuro… porque todos merecemos vivir en un mundo un mundo mejor, un mundo donde no sea necesario que alguien Me gusta desear, apasionarme, exigir escribir sobre Las Horas Negras.”, concluyó el poeta, además de agradecer a los asistentes. (function(d, s, id) var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src=”https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v3.0&appId=103199389782118&autoLogAppEvents=1”; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); (document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
“Las Horas Negras”, un libro de poesía de Raquel Markus – Finckler da voz a las víctimas y supervivientes del Holocausto

Redacción - Venezuela en Directo
Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.