Los productores venezolanos destacan que la falta de financiamiento gubernamental es una seria limitante para el desarrollo productivo del sector agrícola, como lo afirman representantes de las distintas asociaciones que representan al sector productor de alimentos, en una entrevista para Cotejo.info y Observatorio Venezolano de Noticias Falsas (OVFN).
José Gregorio Mendoza, representante de Fedenaga, enfatizó queLa falta de inversión gubernamental en las zonas rurales ha limitado la capacidad de producción. A pesar de estos desafíos, los productores lograron un aumento del 22% en la producción agrícola en comparación con 2021.
– Venezuela Informa –
El La falta de financiación estatal es un problema constante. En 2022, se invirtieron 600 millones de dólares en la producción de arroz, pero solo una cuarta parte de esa cantidad se movilizó en forma de crédito.
Los productores agrícolas están luchando por sobrevivir. Mendoza señala que los agricultores están “haciendo milagros” mantener la producción a pesar de la escasez de repuestos para tractores y combustible.
Sin embargo, a pesar de la falta de apoyo gubernamental, la producción de alimentos aumentó un 38% en comparación con 2022. Sin embargo, Las empresas agrícolas operan a sólo el 37% de su capacidad instaladamuestra un potencial sin explotar debido a la falta de capital.
– Venezuela Informa –
– Venezuela Informa –