La Pastora, Altagracia y La Candelaria son algunas de las zonas del centro de Caracas sin electricidad este jueves 11 de enero. Usuarios de redes sociales
Usuario de red social subterráneo número 1.
La Pastora, Avenida Urdaneta, Parque Carabobo, Altagracia, La Candelaria y Avenida Fuerzas Armadas son algunas de las zonas afectadas.
«No hay electricidad en gran parte del centro de Caracas, lo que afecta el servicio del Metro de Caracas en horas pico. Usuarios comentaron que se bajaron del tren en la estación Parque Carabobo con dirección a Propatria y Caño Amarillo con dirección a Palo Verde”, informó el periodista. Yosmar Poleo después de las 8 am
Por su parte, el periodista Manuel Tomillo señaló que “el corte de energía en el centro norte de Caracas se debió a un problema en la subestación Punceres”, escribió en su cuenta en X.
#SinLuz Pertenece a. Urdaneta. 10:02 am @ReporteYa @lapatilla
– Egilda Ostos (@EgildaOstos) 11 de enero de 2024
#11Ene | 💡 Seguimos #SinLuz Avenida Panteón 10:20 am @ReporteYa @lapatilla
— Yeiselin Lárez (@YeiiLarez) 11 de enero de 2024
Despertamos #sinluz en La Pastora, #Caracas
— Mayra 🐾 (@May_Resh) 11 de enero de 2024
Este miércoles 10 de enero Registrar cambios en el servicio electricidad en 14 estados venezolanos y Caracas, el segundo estado en las últimas 72 horas.
El incidente ocurrió a las 15.50 y cortó el tendido eléctrico en los estados Giaihira, Mérida, Trujillo, Portuguesa, Nueva Esparta, Guárico, Carabobo, Zulia, Vargas, Monagas, Anzoátegui, Miranda, Lara y Aragua, además de Caracas. está en el distrito capital.
Pasadas las 10 horas del jueves 11 de enero de esta semana, la Corporación Nacional de Electricidad (Corporación Corpoelec) no proporciona información sobre la falta de servicios en el centro de Caracas; él tampoco Metro de afectaciones en los tramos Parque Carabobo-Propatria y Caño Amarillo-Palo Verde.
Servicio Eléctrico Venezolano
Medición más reciente de El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP), correspondiente a noviembre de 2023 y realizado en 12 ciudades del país, arrojó que el 76,6% de las personas consultadas calificaron negativamente la calidad del servicio eléctrico que recibían en su domicilio.
La insatisfacción de la gente con el servicio se debe principalmente a las frecuentes fluctuaciones e interrupciones en el suministro eléctrico nacional, como lo demuestra el hecho de que el 43,9% de los encuestados se basa principalmente en revisiones de ellos sobre las fluctuaciones del servicio.
Vistas de publicaciones: 74