Venezuela Informa 10 de enero de 2024, 17:49 Cientos de funcionarios se han manifestado en Caracas y gran parte de Venezuela para protestar por los “salarios de hambre” que dicen ganar y exigir ingresos “dignos” para cubrir sus necesidades básicas, así como por el “acoso laboral”. Venezuela Informa/ Rayner Peña R. Cientos de funcionarios se manifestaron este martes en Caracas y gran parte de Venezuela para protestar por los “salarios de hambre” que dicen ganar y reclamar unos ingresos “dignos” para cubrir sus necesidades básicas, además de combatir el “acoso laboral”. “Comienza el 2024 con nuestra Newsletter completa. ¡Registro gratuito! El presidente del Sindicato de Maestros del Distrito Capital de Venezuela, Edgar Machado, dijo a Efe que exigen “salarios dignos” y “eliminación” de directivas de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) que, denuncian, han empeorado sus condiciones y “está colgando a todos los trabajadores”. “No tenemos ningún beneficio, tenemos el mismo salario (en bolívares), que se lo ha comido la inflación”, dijo el docente, señalando que sus ingresos no alcanzan para pagar el transporte durante todo un mes. . Los trabajadores despliegan pancartas durante una protesta exigiendo aumentos de salarios y pensiones en Caracas. Venezuela Informa/ Rayner Peña R. Aseguró que en la protesta participaron trabajadores de “más de 20 estados” del país -incluidos 23 estados, además de Caracas-, jornada que repetirán el 15 de enero, cuando se conmemorará a nivel nacional el Día del Maestro. añadió. . Por su parte, el presidente del Sindicato de Alcaldes de Caracas, Yenis Silva, dijo a periodistas que, hasta este martes, los servidores públicos llevaban “662 días sin aumento ni pensión”, por lo que hoy comenzaron “de nuevo”. protesta”, ante la falta de una “respuesta favorable” del gobierno. Una mujer sostiene una pancarta que dice “No más salarios de hambre” durante una protesta que exige salarios y pensiones más altos. Venezuela Informa/ Rayner Peña R. “Esto no se puede tolerar más, los trabajadores ya somos extremadamente pobres y un salario digno es nuestro derecho humano”, dijo Silva, denunciando que los empleados de la “Alcaldía Caracas” están siendo “perseguidos y acosados” y “han recibido amenazas de despido ” por “el simple hecho de defender sus derechos laborales”. Asimismo, el secretario general de la Central Unitaria de Trabajadores de Venezuela (CUTV), Pedro Eusse, enfatizó la unidad en las campañas, “sin importar la orientación ideológica o política”. “Lo que nos une es la necesidad de lograr salarios dignos, pensiones dignas, respeto al derecho a la negociación colectiva, a los contratos laborales colectivos, a la libertad de asociación y al fin de la represión”, añadió, y del acoso a los trabajadores en dificultades. Una mujer sostiene una pancarta que dice “La enfermería volverá a las calles con salarios que apuntan a la hiperinflación” durante una protesta que exige aumento de salarios y pensiones en Caracas (Venezuela). Venezuela Informa/ Rayner Peña R. Los salarios en bolívares, ganados principalmente por trabajadores del sector público, han perdido poder adquisitivo a medida que aumenta el valor del dólar en el país donde las empresas utilizan la moneda como referencia para fijar los precios. El salario mínimo, fijado en 130 bolívares mensuales a partir de marzo de 2022, equivale hoy a 3,60 dólares mensuales, según el tipo de cambio oficial. La protesta contó con el apoyo de varios opositores, entre ellos la candidata presidencial de la principal coalición antichavista, María Corina Machado, quien en X (antes Twitter) destacó su “valentía y determinación” de los trabajadores “exigiendo trabajo decente y su reconocimiento”. trabajo.” “. Con información de Venezuela Informa (function(d, s, id) var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src=”https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v3.0&appId=103199389782118&autoLogAppEvents=1”; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); (document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
“Salarios de hambre”: Trabajadores venezolanos salen a las calles exigiendo ingresos dignos (Fotos)

Redacción - Venezuela en Directo
Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.