Bomberos de Caracas han autorizado a personal de la Dirección de Riesgos Especiales y del Departamento de Investigación de Incendios y Otros Accidentes a investigar la causa del siniestro en El Cementerio
Un gran incendio se registró la noche de este martes 9 de enero en el Mercado Popular del Sur (Merposur), ubicado en la zona de El Cementerio, en el municipio Libertador de Caracas.
La información ha sido confirmada por cantidad del Cuerpo de Bomberos de Caracas, que envió un equipo de bomberos para controlar el incendio la madrugada del martes 10 de enero.
El Cuerpo de Bomberos de Caracas ha autorizado a personal de la Dirección de Riesgos Especiales y del Departamento de Investigación de Incendios y Otros Accidentes para investigar la causa del siniestro.
Según los bomberos, al menos siete establecimientos comerciales del famoso mercado de El Cementerio se verán afectados por el incendio, aunque se desconocen detalles sobre el estado de las infraestructuras.
Un video grabado en las redes sociales capturó escenas de humo del incendio que solo escapaba por una abertura en el techo de la instalación debido a que el lugar estaba cerrado en ese momento.
#Evento 22:50 Hubo incendio en el mercado Merposur en El Cementerio #Caracas
La información se está desarrollando… pic.twitter.com/WROvRnbjH1
– Juan Camargo (@JoanCamargo_) 10 de enero de 2024
Merposur es un gran mercado popular, reconocido por su concentración de un gran número de tiendas que venden ropa a precios más accesibles que las habituales tiendas de los centros comerciales.
Hace menos de un año, el 21 de febrero de 2023, se reportó otro incendio en este mercado, pero el fuego fue controlado inmediatamente por los bomberos y la situación no se agravó.
En su momento, el primer comandante del Cuerpo de Bomberos de Caracas, general Pablo Palacios, dijo que el trabajo fue realizado por el cuerpo de bomberos junto con la Agencia de Protección Civil de Caracas y los Bomberos de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
*Leer más: Mercado de Corotos: una mezquita deprimida del comercio informal que lucha por sobrevivir
Vistas de publicaciones: 22